Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander

31/10/25


La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, durante el acto de inicio de las obras de construcción del muelle de Raos 6. (Foto: José Cavia)

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha presidido hoy el acto de colocación de la primera piedra del nuevo muelle de Raos 6, una infraestructura estratégica que reforzará la capacidad operativa y la competitividad del Puerto de Santander, con una inversión estimada de 25 millones de euros.

Durante su intervención, la presidenta ha subrayado que se trata de “una jornada importante para el puerto, para Santander y para Cantabria”, y ha destacado que esta actuación “es imprescindible para seguir incrementando la capacidad del puerto en sus muelles públicos y dar continuidad a ese ambicioso proceso de impulso y transformación en el que nuestro puerto está inmenso”.

El nuevo muelle de Raos 6 contempla 212 metros lineales adicionales de atraque destinados a ampliar el tráfico de mercancía general y graneles sólidos, dando respuesta al aumento de la actividad registrado en la terminal de contenedores y en el espigón norte.

Esta ampliación permitirá descongestionar el muelle de Raos 3, optimizando la operativa portuaria y reduciendo los tiempos de tránsito de mercancías hasta en siete días. “Es una inversión que sienta las bases para atraer más actividad y más tráfico, ser más competitivos y avanzar hacia el gran objetivo de alcanzar los 8 millones de toneladas en 2028”, ha añadido la presidenta.

Buruaga ha destacado los excelentes resultados que viene registrando el puerto, con un tráfico interanual de más de siete millones de toneladas entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, “unos datos que invitan al optimismo de cara a cumplir el objetivo de 7 millones de toneladas para este año”.

Asimismo, ha puesto en valor el incremento de los tráficos de mercancía general (52% del total), el crecimiento del 6,4% en el movimiento de vehículos y el aumento del 4,4% en contenedores respecto al mismo periodo del año anterior.

“Estos registros impresionantes confirman el creciente impacto de esta infraestructura estratégica en la economía regional. El puerto va como un tiro”, ha puntualizado.

El nuevo muelle de Raos 6 es “una gran noticia” que se suma al éxito operativo del muelle de Raos 9 inaugurado en marzo de 2024 y que pone “otro paso al frente” de la ejecución del Plan de Inversiones 2025-2029 de la Autoridad Portuaria, que movilizará más de 270 millones de euros de inversión público-privada para seguir apuntalando la posición estratégica del puerto en la fachada del Atlántico del Norte “para asegurar más capacidad cooperativa, mayor eficiencia y competitividad”. 

La presidenta ha recordado que además, ya está en marcha el primer tercio de la ampliación del silo de automóviles, que suma 47.000 m2 al aparcamiento en altura para el tráfico de vehículos. Además, ha anunciado que el objetivo es que “la segunda fase esté operativa a comienzos del verano y la tercera y última, al inicio del 2027”.

Buruaga ha subrayado que el desarrollo del puerto “multiplicará su potencial con la puesta en marcha del área logística de La Pasiega y su terminal ferroviaria intermodal”, que calificó como “el mejor timón para impulsar el papel logístico del Puerto de Santander”.

También ha explicado que el Gobierno trabaja “de forma fluida” con ADIF y que, tras la remisión del estudio de viabilidad económica y financiera el pasado mes de julio, “el borrador del convenio está prácticamente listo y esperamos poder firmarlo antes del verano”.

Asimismo, ha insistido en la importancia de la conexión ferroviaria Santander-Bilbao, que debe “empezar en Santander y ser mixta para pasajeros y mercancías”, una “reivindicación irrenunciable”, ha añadido, en la que toda Cantabria “va de la mano”, siendo una “exigencia absolutamente fundamental” para el puerto de Santander.

“Nos jugamos mucho con esta conexión, porque el puerto es el alma y el corazón del tejido productivo cántabro. Necesitamos competir en igualdad de condiciones con los demás puertos del norte”, afirmó.

Buruaga concluyó su intervención agradeciendo el trabajo de la Autoridad Portuaria, la comunidad portuaria y todos los profesionales implicados, destacando que el éxito del puerto “es un triunfo colectivo fruto del compromiso y la ilusión compartida por construir un futuro mejor para Cantabria”.

El acto ha contado también con la presencia de los consejeros de Fomento e Industria, Roberto Media y Eduardo Arasti, respectivamente; el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; los alcaldes de Santander y Camargo, Gema Igual y Diego Movellán, respectivamente.

Características técnicas de la obra

La primera fase de la construcción del muelle de Raos 6 consiste en la ejecución de un nuevo muelle multipropósito de 212 metros de longitud mediante una solución de pantalla combinada de tablestacas y perfiles de acero, anclada con tirantes a un encepado micropilotado, para un calado de diseño de 12 metros de profundidad.

Esta nueva infraestructura, que estará alineada con Raos 5, permitirá las operaciones de graneles sólidos con descarga sobre tolva-camión, o en primera línea con levante rápido, así como mercancía general.

La segunda fase, cuyo inicio se estima que pueda acometerse una vez finalizada esta primera, prevé la construcción de otros 113 metros de atraque, por lo que la longitud total del muelle alcanzará los 325 metros.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales