Buruaga traslada a Felipe VI el apoyo de Cantabria y valora la aportación de la Corona a la imagen y proyección exterior de la región
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha trasladado hoy al Rey Felipe VI el apoyo de la Comunidad Autónoma a la Corona, que siempre encontrará en la región “un noble y leal aliado” para cumplir con la misión constitucional que tiene encomendada, y ha valorado su “gran aportación” a la imagen y a la proyección exterior de Cantabria.
“La Familia Real siempre ha aportado un extraordinario valor a Cantabria y siempre es bienvenida (…) Necesitamos que la Familia Real siga haciendo importante a nuestra tierra”, ha dicho la presidenta en el acto solemne de apertura del curso universitario español 2023-2024, que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC), en Santander, bajo la presidencia del Rey y que ha puesto el colofón al programa conmemorativo del 50 aniversario de la institución académica.
Además de recordar los vínculos históricos de Cantabria con la monarquía y expresar “el compromiso, el respeto y la sentida y sincera admiración por lo que la Corona representa para España y los españoles”, Buruaga ha apuntado que la presencia hoy de Don Felipe contribuye a hacer “aún más grande” a la UC.
Una Universidad, ha añadido, de la que los cántabros se sienten “muy orgullosos” y que es “esencial” para al desarrollo de Cantabria, así como uno de sus “grandes hechos diferenciales” por su “elevada calidad docente e investigadora” y por su vocación internacional.
Por este motivo, ha aprovechado su intervención en el acto para reiterar el compromiso del Gobierno con un contrato programa plurianual “que garantice oficialmente el compromiso recíproco universidad-sociedad”, que aporte “estabilidad y durabilidad” a los proyectos y que permita “construir sobre certezas”.
En este sentido, ha abogado por “dejar atrás” los contratos-programas anuales, que “son más contrato que programa”, y se ha mostrado convencida de que habrá un amplio consenso al respecto en la Comunidad Autónoma.
Por otro lado, ha anunciado que el Ejecutivo cántabro comenzará a desarrollar “próximamente” la Ley de Ciencia Autonómica, que fue aprobada prácticamente por unanimidad del Parlamento regional, con la mirada puesta en “remontar muchos puestos” en el ranking autonómico de innovación.
La presidenta se marca como objetivo convertir a Cantabria en una “región de conocimiento” y eso pasa, en buena medida, por apoyar la mejora continua de la Universidad, a la que también ha aplaudido por su integración en el consorcio europeo de educación superior EUNICE, en línea con la apuesta del Gobierno por “la Cantabria europea y la España europea”.
Finalmente, la presidenta Buruaga ha agradecido la visita del Rey a Cantabria y ha dado la enhorabuena a la Universidad por este día que marca “el prólogo de una fructífera etapa de nuevas realizaciones universitarias en la Comunidad”.
El acto
Felipe VI ha presidido hoy en Cantabria el acto oficial de apertura del curso universitario español 2023-2024, que arranca con 1,7 millones de estudiantes y 133.000 profesores.
Además del Rey y de la presidenta cántabra, también han estado presentes en la ceremonia, entre otras autoridades, el ministro de Universidades, Joan Subirats; el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; otros consejeros del Gobierno regional; la presidenta del Parlamento regional, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el rector de la UC, Ángel Pazos; la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Eva Alcón; cerca de una treintena de rectores de todo el país y una amplia representación de la comunidad universitaria.
La lección inaugural ha corrido a cargo de María del Carmen Fariñas, catedrática de Medicina de la Universidad de Cantabria y jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que ha impartido la conferencia titulada ‘Las enfermedades infecciosas: viajando a través del tiempo’. Al término de la ceremonia, amenizada musicalmente por la Camerata Coral de la UC, Felipe VI ha firmado en el libro de honor de la institución académica y ha recibido la medalla conmemorativa de su 50 aniversario.
La de hoy ha sido la tercera visita del Rey a Cantabria en poco más de un año. En junio de 2022 intervino en la inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y visitó el Puerto de Santander con motivo de su 150 cumpleaños. Posteriormente, en octubre, participó en el congreso ‘Global Youth Leadership Forum’, organizado en el Palacio de La Magdalena.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"
- Pascual confirma que continuará contando con psicólogos para el desarrollo del Plan de Salud Mental
- Urrutia demanda una Europa "fuerte y unida" ante el actual escenario internacional y reivindica el papel de los jóvenes en su futuro
- Cantabria se convierte en foro internacional sobre cambio climático y transición energética
- El PRC de Potes pide un nuevo tanatorio accesible y con salas independientes para asegurar "un servicio digno" a las familias lebaniegas
- Media se reúne con la Plataforma en Defensa del Saneamiento del Asón para reclamar al Estado avances en las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña