Camargo aprueba bonificaciones de hasta el 50 por ciento para el acceso a instalaciones deportivas de vecinos con rentas inferiores al SMI y personas con discapacidad
El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado hoy la concesión de ayudas de hasta un 50 por ciento de la tasa dedicada al uso de las instalaciones deportivas a los vecinos que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como a las familias cuyos ingresos anuales sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De esta forma, podrán beneficiarse de esta bonificación a la hora de acceder a los gimnasios, las piscinas y las pistas de pádel y tenis.
Asimismo, se ha eximido del pago de la tasa por la prestación de servicios deportivos municipales durante el curso escolar a los alumnos del ciclo formativo de Termalismo y Bienestar del IES Valle de Camargo, con el fin de que utilicen de forma gratuita las instalaciones de la piscina municipal de La Vidriera a la hora de realizar su formación práctica, al igual que ya sucede con los grupos escolares en la asignatura de Educación Física. Estas iniciativas, tras su aprobación en Pleno, salen a exposición pública durante un mes para, una vez completado el procedimiento ordinario, entrar en vigor.
“Mejoramos y ampliamos el número de beneficiarios”, ha aseverado el alcalde, Diego Movellán, quien ha lamentado que la ley no permite segregar entre empadronados y no empadronados a la hora de beneficiar a los vecinos en el pago por el uso de las instalaciones “a pesar de que son quienes las mantienen”. Un punto en el que ha recordado que, en la legislatura 2011-2015, fue la denuncia de un concejal de IU la que motivó que los empadronados en Camargo dejaran de percibir esa ventaja, por lo que desde el PP “pusimos en marcha una serie de subvenciones para compensar esa situación”. “Ahora, además de darle legalidad a la ordenanza, ampliamos el alcance de la misma”, ha indicado.
Este ha sido uno de los puntos abordados en una sesión plenaria en la que el municipio ha ratificado su adhesión al convenio de colaboración para el desarrollo del Parque Geológico de Costa Quebrada, y en la que también se ha dado luz verde a la prórroga de arrendamiento de la nave ubicada en el polígono de La Verde que acoge el servicio de Obras, en el que trabajan una decena de operarios. Además, el Pleno se ha mostrado a favor de la adhesión del Consistorio al acuerdo marco de servicios postales de Cantabria,que va a permitir un ahorro de hasta el 50 por ciento en el gasto anual, que en estos momentos asciende a 118.000 euros.
Por otro lado, se ha procedido a la modificación de la relación de puestos de trabajo de los bomberos de Camargo, con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades del servicio derivadas del acuerdo al que se llegó por parte del la anterior corporación municipal con el Gobierno de Cantabria, y que se traduce en la prestación de servicios en materia de extinción de incendios y salvamento por parte del Parque de Bomberos de Camargo a otros municipios del entorno que no cuentan con este servicio.
En este punto del orden del día, la corporación municipal ha reconocido la obligación del Ayuntamiento a abonar 330.000 euros en retribuciones complementarias actualizadas. El anterior equipo de gobierno municipal fue condenado al abono de esta cantidad en relación al período comprendido entre 2019 y 2023, cuando se produjo –debido a la entrada en funcionamiento del convenio- un incremento de las intervenciones del 17 por ciento.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo