'El Reto de la Caja' recauda más de 18.000 euros para la investigación contra el cáncer infantil en el IDIVAL

17/10/25


Los magos hicieron entrega del cheque con el importe recaudado al personal del IDIVAL (Foto: Gobierno de Cantabria)

La iniciativa solidaria 'El Reto de la Caja', promovida por los magos Xuso y Asier Moon, ha logrado recaudar más de 18.000 euros que se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer infantil desarrollada por el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL).

Celebrado entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, el proyecto transformó el corazón de la ciudad en un gran espacio de empatía y compromiso social durante nueve días, durante los cuales los artistas permanecieron encerrados en una habitación semitransparente, un gesto simbólico que evocaba el aislamiento hospitalario que viven muchos niños y niñas durante sus tratamientos oncológicos.

Los impulsores del reto han hecho entrega del cheque con la recaudación final en un sencillo pero emotivo acto celebrado en el IDIVAL, que ha contado con la presencia del director gerente del Instituto, Galo Peralta, y de la médica de Hematología Pediátrica en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Mónica López.

Proyecto ejemplar de imaginación y solidaridad

Durante la entrega, Peralta ha hecho especial hincapié en el "profundo agradecimiento" que desde IDIVAL se quiere transmitir al Mago Xuso y a Asier Moon por "su esfuerzo, creatividad y compromiso social". 

'El Reto de la Caja' ha sido un proyecto ejemplar y la mejor manera de reflejar cómo la imaginación y la solidaridad pueden movilizar a toda una comunidad en torno a una causa tan necesaria como la investigación contra el cáncer infantil, ha destacado el director gerente del IDIVAL.

Por último, Galo Peralta también ha subrayado el valor "educativo y social" de la propuesta, que no solo ha contribuido a financiar la investigación biomédica, sino que, además, ha visibilizado otras causas solidarias complementarias, como la inclusión de personas con discapacidad, la adopción de mascotas o la lucha contra el acoso escolar.

"Normalizar la mirada hacia la infancia oncológica"

Por su parte, los organizadores; los magos Xuso y Asier Moon ha destacado la emoción y la trascendencia del proyecto, más allá de su éxito económico. "Empezó siendo una idea para intentar visibilizar lo que vivía un niño dentro de un hospital, y al final hemos conseguido que una niña, en este caso Irene, entrase a la caja y rompiese todo. 

"La gente se dio cuenta de que era cierto, que esa es la realidad que viven muchos niños en Valdecilla y en cualquier hospital de España. Para nosotros ha sido mágico y hemos conseguido que la gente se dé cuenta de que existe", han manifestado.

El objetivo, según han explicado, no era solo recaudar fondos, sino normalizar la mirada hacia la infancia oncológica: "Queríamos que la gente se dé cuenta de que son niños normales y corrientes, pero que están en un proceso de tratamiento oncológico. Si ven a un niño sin pelo no tienen que girarse, igual que no lo harían con un adulto. Siguen siendo niños que quieren jugar, divertirse y vivir."

Transparencia, participación, unión y esperanza

Además del componente emocional, los ilusionistas han incidido en la transparencia de la recaudación: "Ni en nuestros mejores sueños hubiésemos imaginado llegar a estos más de 18.000 euros. Pero algo igual de importante para nosotros era que la gente confiara. Queríamos que todo fuera 100% transparente, que cualquiera pudiera ver cuánto se recaudaba en tiempo real. Por eso instalamos un bote virtual que se actualizaba cada dos horas."

El espíritu participativo ha sido de las claves del éxito. "La caja no somos nosotros —han añadido—. La caja somos todos: los voluntarios, los niños, los donantes, la gente que pasaba por la plaza y ponía un euro. Todos lo han sentido suyo. Al final, se convirtió en un movimiento social que unió a toda Santander."

Durante los días del reto, el evento acogió otras actividades solidarias paralelas: recogidas de cabello para pelucas oncológicas, donación de sangre con 14 nuevos donantes, recogida de más de 500 kilos de alimentos para el Banco de Alimentos Infantiles, demostraciones de deporte adaptado, espectáculos con animales y desfiles de adopción. "Se ha intentado hacer todo lo posible para compartir y lo hemos conseguido entre todos."

Ya se trabaja en la segunda edición, 'La Caja 2'

Dado el éxito de esta iniciativa, han adelantado, ya están trabajando en 'La Caja 2' incidiendo especialmente en que el proyecto ha sido registrado y patentado para evitar usos indebidos. 

"Queremos que siga siendo un símbolo de transparencia, unión y esperanza, siempre con fines solidarios. Y estamos más que satisfechos porque el reto ha logrado mucho más que una recaudación económica. Ha despertado conciencia, ha generado conversación y ha hecho visible lo invisible, de modo que la primera semilla ya está sembrada. Ahora nuestra misión es seguir regándola poco a poco, para que la gente entienda que mirar de frente al cáncer infantil es el primer paso para vencerlo", han concluido.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales