Camargo inaugura una instalación dedicada a los centenarios del municipio en el Parque Lorenzo Cagigas
Un total de seis vecinos y vecinas del Valle de Camargo han sido homenajeados hoy en la inauguración de la instalación visual y sonora que el Ayuntamiento ha presentado en el corazón del centro urbano, en el Parque Lorenzo Cagigas, ubicado en Maliaño. Un antiguo quiosco convertido, en palabras del alcalde, Diego Movellán, en un "espacio intergeracional" a través del que el Consistorio "devuelve la visibilidad" a los mayores del Valle, celebrando de este modo su "legado".
Durante su intervención ante los homenajeados, sus familias y los camargueses que se han acercado para asistir a este evento, Movellán ha indicado que, con la transformación de este espacio, Camargo rinde tributo a la "herencia", que "nos hace sentir orgullo", de personas como Agustín Manuel Celma García, Clara Concepción García Fernández, María del Carmen Cobo Salmón, Constantino Mazón Rodríguez, Saturnina Pellón Fernández y Tomás Fernández Fernández, a los que "damos las gracias", ha dicho, "por el mundo en el que vivimos y por el patrimonio de bienestar que disfrutamos".
'Camargo + de 100' es una exposición visual que recoge retratos de los protagonistas y que se completa con una instalación sonora que reúne las voces de muchos otros mayores, vecinos y vecinas, como resultado del trabajo llevado a través del Fondo de Historia Oral del Valle de Camargo, ahora accesibles gracias a la labor conjunta de la Universidad de Cantabria (UC) y la Asociación Desmemoriados.
Durante el acto, en el que se ha hecho entrega a los protagonistas de una placa conmemorativa, así como de otros detalles, el alcalde les ha trasladado su agradecimiento por contar su historia. "Nos recordáis lo que verdaderamente importa: la memoria compartida, el respeto por encima de las diferencias y el valor de la vida", ha aseverado el regidor, quien ha avanzado que este ha sido el primero de los eventos programados por el Ayuntamiento para conmemorar los 1.000 años de historia documentada de Camargo, que en el año 1025 fue mencionado por primera vez en un documento escrito.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega
- La nueva campaña de extracción de arranque del alga Gelidium comenzará el 1 de agosto en Cantabria