Cantabria incorpora cuatro médicos de familia más para "reforzar" las necesidades asistenciales de Atención Primaria

24/07/25


Imagen del centro de salud de Solares, centro asistencial de referencia de la Zona Básica de Salud Cudeyo (Foto: Gobierno de Cantabria)

"El trabajo coherente y sensato del Gobierno de Cantabria para mejorar la sanidad comienza a dar sus frutos". De hecho, el consejero de Salud, César Pascual acaba de confirmar que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) incorpora "de inmediato" cuatro especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, que finalizaron su formación MIR el pasado sábado, para "reforzar" las necesidades asistenciales de Atención Primaria. 

Se trata, tal y como ha explicado Pascual, de un médico para el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la zona de Cudeyo, que cubrirá una incapacidad temporal de larga duración. Otra persona, también destinada a la zona de Cudeyo, con un contrato mixto, que compaginará en esa zona la labor en el Equipo de Atención Primaria (EAP) con el SUAP.

Además, habrá otra incorporación en el SUAP del Área 4 (Torrelavega) y otro médico de familia más para la zona de San Vicente de la Barquera. 

En total, cuatro contratos nuevos que "probablemente no se queden ahí", puesto que está previsto ampliar, ya que la bolsa de contrataciones permanece abierta para los MIR que han finalizado estos días.

En este sentido, Pascual también ha confirmado que se mantiene la contratación de otros tres profesionales que hasta ahora reforzaban la asistencia sanitaria en Noja, así como en el SUAP de Campoo y el EAP de Suances.

"A pesar de las insolventes críticas de la oposición, lo cierto es que los hechos demuestran que la política del Gobierno de Cantabria va en buena dirección", ha subrayado el consejero.

Y buena prueba de ello, ha explicado, es que, en colaboración con los sindicatos, la Consejería de Salud y el SCS han acordado reabrir "cuanto antes" las comisiones de servicio para que puedan reincorporarse a la sanidad cántabra especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria con experiencia, que están fuera de la región. Hasta el momento, son tres los médicos de familia que han mostrado interés en regresar a Cantabria.