Cantabria prorroga el toque de queda de 22:00 a 6:00 horas hasta el 11 de diciembre
Cantabria ha decidido prorrogar el toque de queda vigente en la Comunidad Autónoma, que limita la libertad de circulación entre las 22:00 y las 6:00 horas, hasta el próximo 11 de diciembre, inclusive, como medida para mantener la tendencia a la baja de los contagios por COVID-19 y a propuesta de la Dirección General de Salud Pública.
El decreto que firma el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, se ha publicado esta misma tarde en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y será de aplicación a partir de las 00:00 horas de este sábado, día 28 de noviembre.
El informe de Salud Pública en el que se apoya la medida, emitido con fecha de 25 de noviembre, refleja que Cantabria permanece en estos momentos en situación de “riesgo extremo” y, pese a que la incidencia acumulada a 7 y 14 días ha disminuido en los últimos días, los indicadores sanitarios de ocupación hospitalaria y ocupación UCI han registrado una evolución al alza.
Por este motivo, se propone prorrogar el toque de queda actual “con el objetivo de detener los contagios, evitar el aumento de los mismos, reducir la sobrecarga de la enfermedad y la mortalidad en la población y el colapso sanitario”.
Además, se certifica que el adelanto del inicio del toque de queda a las 22:00 horas establecido el pasado 14 de noviembre “está mostrando eficacia, ya que produce una disminución directa de los encuentros sociales y, por ende, de los contactos estrechos que se podrían producir”.
Finalmente, la norma deja abierta la posibilidad de prolongar nuevamente la restricción de movilidad nocturna transcurridos estos 14 días naturales o, por el contrario, “dejarse sin efecto en atención a la evolución epidemiológica”, si bien Salud Pública apunta al respecto que “no es epidemiológicamente realista esperar que el nivel de alerta pueda disminuir hasta nivel 2 en un plazo inferior al propuesto”.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto