Cantabria registra el mejor julio de la serie histórica con 243.925 afiliados
El paro registrado el pasado mes de julio en las oficinas de los servicios públicos de empleo del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, bajó en 40 personas en relación al mes anterior (-0,15%) hasta situar la cifra del desempleo en la Comunidad Autónoma en 26.971 personas desempleadas.
Un descenso por encima de la media nacional, que se sitúa en una bajada del 0,06%, y que supone el sexto mejor dato nacional.
Respecto a hace un año, el paro en Cantabria ha descendido en 1.905 personas, lo que supone una bajada del 6,6%, el séptimo mejor dato nacional que se sitúa por encima de la media nacional, que logró un descenso del 5,71%.
"Estamos hablando del mejor dato de paro registrado en un mes de julio desde 2008", ha subrayado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, quien ha explicado que en el último año el paro ha disminuido en Cantabria en todos los sectores, en hombres, mujeres y también en todos los tramos de edad.
Así, en menores de 25 años se ha registrado "el mejor dato de paro en este siglo"; en mujeres, "el mejor dato en un mes de julio desde 2008", y en mayores de 45 años, "el mejor dato desde 2011".
Por sectores, en la construcción, "es el mejor mes de la serie histórica", y en industria y servicios, es el mejor mes de julio de la serie histórica".
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria ha registrado el mejor dato de afiliación media en julio de la seria histórica. "Nunca ha habido más afiliados en un mes de julio", ha remarcado Arasti, quien ha precisado que el dato de julio, 243.925 personas afiliadas a la Seguridad Social, representa "el segundo mejor dato nacional", con una subida del 1,83% frente al 0,02% de la media nacional, lo que supone 4.388 trabajadores más respecto al mes de junio.
En términos interanuales, la región ha registrado un incremento de la afiliación de 4.929 personas, un 2,06% frente al 2,26% de la media nacional, siendo el noveno mejor dato a nivel nacional.
El consejero ha aprovechado para hacer balance de los dos últimos años, en los que el paro registrado ha disminuido en 2.814 personas y el número de afiliados ha aumentado en 8.072 personas.
En este sentido, ha precisado que el 68% de esa disminución del paro y el 61% de la creación de empleo se han producido en el último año.
Unas cifras que, según Arasti, confirman la continuidad de la tendencia positiva que se viene produciendo desde el mes de febrero del año pasado como consecuencia de "la confianza y certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE propone que se ponga en marcha un criterio homogéneo entre Gobierno y ayuntamientos para marcar límites a la proliferación de viviendas de uso turístico
- El PSOE de Ribamontán al Mar solicita la paralización de las obras en el Monte Arna de forma cautelar
- Arrancan las obras de construcción del punto limpio de Laredo, que entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026
- "El decreto que regula las viviendas turísticas es necesario, largamente esperado y negociado con los agentes del sector", replica el PP a la oposición
- El Gobierno destina 1,5 millones al Ayuntamiento de Santander para crear oportunidades de empleo y mejorar los servicios municipales
- Desarrollo Rural colabora con Arnuero en la reparación de caminos en el barrio Los Corrales de Isla
- Martínez Abad anuncia que su departamento valorará la declaración como Fiesta de Interés Turístico regional a los Limones Solidarios de Alfoz de Lloredo
- El Banco de Sangre de Cantabria pide a la población que acuda a donar sangre ya que están bajas las reservas de los grupos sanguíneos 0- y A-
- El PRC exige soluciones "urgentes" al "abandono y la insalubridad" en los espacios públicos de Camargo