El PSOE propone que se ponga en marcha un criterio homogéneo entre Gobierno y ayuntamientos para marcar límites a la proliferación de viviendas de uso turístico
El PSOE de Cantabria ha propuesto que se ponga en marcha un criterio homogéneo entre el Gobierno de Cantabria y los Ayuntamientos que permita marcar límites a la proliferación de viviendas de uso turístico.
Así lo ha expresado la vicesecretaria general y de política municipal, Susana Herrán, que ha participado, como Alcaldesa de Castro Urdiales, en la reunión entre el Gobierno y los ayuntamientos para abordar el decreto regulador de las viviendas de uso turístico.
"Hay una realidad que no puede ignorarse para regular este fenómeno que ha crecido de forma descontrolada y que nos afecta no solo a la configuración urbana sino también a la cohesión social, desde el PSOE vamos a defender ciudades habitables con servicios públicos garantizados y vivienda asequible para todas las generaciones", ha dicho.
Herrán ha señalado que no aborda la limitación de las licencias en las zonas tensionadas, "traspasando la responsabilidad a los ayuntamientos y hay falta total de control eficaz y coordinado entre el gobierno y los ayuntamientos para garantizar que las viviendas de uso turístico cumplan la normativa, no operen en fraude de ley".
"No puede haber 102 reglas diferentes, tantas como municipios de Cantabria, para regular las viviendas de uso turístico", ha enfatizado.
Para Herrán este decreto no resuelve "el problema es que este decreto no pone soluciones para detener el crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas, que está afectando al acceso a la vivienda habitual".
"Hemos trasladado al Gobierno de Cantabria que este decreto supondrá una carga adicional de trabajo para las administraciones locales, que deberán asumir informes, inspecciones y procesos de control sin refuerzo alguno", ha dicho.
Zonas tensionadas
En este sentido, la Alcaldesa de Castro Urdiales, "el decreto es insuficiente para dar respuesta a las necesidades y problemas de vivienda que se están generando, sobre todo en los municipios más tensionados como podemos comprobar en Castro Urdiales o en Comillas, dos ejemplos claros que hemos pedido ser declarados zonas tensionadas por la situación tan critica que estamos viviendo en materia de acceso a la vivienda".
La número dos de los socialistas cántabros ha reiterado la necesidad de declarar zonas tensionadas "porque no hacerlo está agravando la situación del alquiler habitual y de larga duración, dificultando el acceso a la vivienda para muchas familias y jóvenes que quieren vivir en nuestros municipios".
Así, ha recordado que tanto el ayuntamiento de Castro Urdiales como el ayuntamiento de Comillas solicitaron en diciembre de 2024 al Gobierno de Cantabria la declaración de zonas tensionadas "que vemos que está funcionando en otros lugares como A Coruña o Barcelona".
Por último, Susana Herrán ha asegurado que el derecho a la vivienda "tiene que ser una prioridad" y por eso ha pedido al Gobierno de Cantabria que haya una estrategia para impulsar la inversión en vivienda pública en la comunidad autónoma.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE de Ribamontán al Mar solicita la paralización de las obras en el Monte Arna de forma cautelar
- Arrancan las obras de construcción del punto limpio de Laredo, que entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026
- "El decreto que regula las viviendas turísticas es necesario, largamente esperado y negociado con los agentes del sector", replica el PP a la oposición
- El Gobierno destina 1,5 millones al Ayuntamiento de Santander para crear oportunidades de empleo y mejorar los servicios municipales
- Desarrollo Rural colabora con Arnuero en la reparación de caminos en el barrio Los Corrales de Isla
- Martínez Abad anuncia que su departamento valorará la declaración como Fiesta de Interés Turístico regional a los Limones Solidarios de Alfoz de Lloredo
- El Banco de Sangre de Cantabria pide a la población que acuda a donar sangre ya que están bajas las reservas de los grupos sanguíneos 0- y A-
- El PRC exige soluciones "urgentes" al "abandono y la insalubridad" en los espacios públicos de Camargo
- El Gobierno licitará en los próximos meses el proyecto para resolver los problemas de inundaciones en el polígono de Elegarcu