Cantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Cantabria ha registrado el menor número de desempleados del mes de noviembre de los últimos 17 años, con el mejor dato de la serie histórica de este mes en todos los sectores y una cifra "que nunca se había alcanzado antes" en afiliados a la Seguridad Social.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Cantabria se situó en 29.527 personas desempleadas el mes pasado, lo que supone un incremento de 36 parados, un 0,12% respecto al mes de octubre y la menor subida en un mes de noviembre de la serie histórica que se inició en 1996.
Además, en términos interanuales, el paro disminuyó en Cantabria en 2.501 personas, lo que supone un descenso del 7,81% frente a la media interanual del conjunto del país, que se sitúa en un descenso del 5,44%, el segundo mejor dato nacional.
Por sexos, el dato de las mujeres desempleadas, un total de 17.559 personas, representa el mejor dato en un mes de noviembre desde 2008, y el de menores de 25 años, con 2.049 desempleados, el mejor dato de un mes de noviembre en este siglo.
En la misma línea se comporta el dato del paro entre los mayores de 45 años, con 17.236 personas, lo que supone el mejor dato desde 2011, y por sectores, donde se ha alcanzado el mejor mes de noviembre en la serie histórica en todos los sectores. También supone el mejor dato desde octubre de 2022 en el primer empleo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en Cantabria asciende a 232.494 personas, lo que supone que los datos interanuales en la región se incrementan en 5.197 personas (2,29%), siendo el séptimo mejor dato a nivel nacional, y en los afiliados medios al Régimen General, que en un año han aumentado en un 2,81% frente al 2,62% de la media nacional.
Todo ello supone que el mes pasado ha sido mejor mes de noviembre en afiliación media en Cantabria, una cifra que "nunca se había alcanzado antes" en la Comunidad Autónoma.
En materia de contratación, en Cantabria se realizaron el mes pasado un total de 12.413 contratos, lo que supone un incremento interanual de 397 nuevos contratos (3.3%), frente al 4,04% del conjunto del país, siendo el segundo mejor dato interanual de España.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha valorado unos "datos más que positivos" para un mes de noviembre, así como la tendencia que está experimentando la región a la hora de crear empleo mes a mes y superando la media nacional con unas políticas económicas "útiles, responsables y eficaces", que, en su opinión, "están dando sus frutos".
No obstante, se ha mostrado partidario de seguir trabajando en impulsar políticas que "están funcionando" esta legislatura a la hora de hacer de Cantabria "una región más atractiva para la inversión, la actividad económica y el empleo".
Más noticias de Cantabria
- Susinos asiste a la Feriuca de Valle de Cabuérniga
- El Gobierno activa el nivel 2 de alerta por riesgo de incendios forestales en las comarcas del Nansa, Cabuérniga, Pas y Pisueña
- López Marcano pide a Buruaga que concierte encuentros "urgentes" con ADIF y SEPES para avanzar en el proyecto del AVE a Reinosa y la cesión del polígono de La Vega
- El BOC publica los beneficiarios de las ayudas destinadas a empresas de transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura
- El Gobierno cántabro continua la ejecución de la OEP en la Administración General con la prueba para acceder a las 75 plazas de funcionario del Cuerpo Auxiliar
- Bezana recupera con éxito San Antón y su tradicional bendición de mascotas
- Buruaga: "La impronta de los montañeses en México eleva el nombre de nuestra comunidad a lo más alto"
- El PP censura "la deriva a la izquierda radical" del PRC al demonizar la vivienda libre
- Gesvican saca a licitación el contrato para la promoción, construcción y gestión de 212 viviendas de alquiler asequible
- El BOC publica la Orden para regular la identificación y acreditación de los Agentes del Medio Natural