Cantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Cantabria ha registrado el menor número de desempleados del mes de noviembre de los últimos 17 años, con el mejor dato de la serie histórica de este mes en todos los sectores y una cifra "que nunca se había alcanzado antes" en afiliados a la Seguridad Social.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Cantabria se situó en 29.527 personas desempleadas el mes pasado, lo que supone un incremento de 36 parados, un 0,12% respecto al mes de octubre y la menor subida en un mes de noviembre de la serie histórica que se inició en 1996.
Además, en términos interanuales, el paro disminuyó en Cantabria en 2.501 personas, lo que supone un descenso del 7,81% frente a la media interanual del conjunto del país, que se sitúa en un descenso del 5,44%, el segundo mejor dato nacional.
Por sexos, el dato de las mujeres desempleadas, un total de 17.559 personas, representa el mejor dato en un mes de noviembre desde 2008, y el de menores de 25 años, con 2.049 desempleados, el mejor dato de un mes de noviembre en este siglo.
En la misma línea se comporta el dato del paro entre los mayores de 45 años, con 17.236 personas, lo que supone el mejor dato desde 2011, y por sectores, donde se ha alcanzado el mejor mes de noviembre en la serie histórica en todos los sectores. También supone el mejor dato desde octubre de 2022 en el primer empleo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en Cantabria asciende a 232.494 personas, lo que supone que los datos interanuales en la región se incrementan en 5.197 personas (2,29%), siendo el séptimo mejor dato a nivel nacional, y en los afiliados medios al Régimen General, que en un año han aumentado en un 2,81% frente al 2,62% de la media nacional.
Todo ello supone que el mes pasado ha sido mejor mes de noviembre en afiliación media en Cantabria, una cifra que "nunca se había alcanzado antes" en la Comunidad Autónoma.
En materia de contratación, en Cantabria se realizaron el mes pasado un total de 12.413 contratos, lo que supone un incremento interanual de 397 nuevos contratos (3.3%), frente al 4,04% del conjunto del país, siendo el segundo mejor dato interanual de España.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha valorado unos "datos más que positivos" para un mes de noviembre, así como la tendencia que está experimentando la región a la hora de crear empleo mes a mes y superando la media nacional con unas políticas económicas "útiles, responsables y eficaces", que, en su opinión, "están dando sus frutos".
No obstante, se ha mostrado partidario de seguir trabajando en impulsar políticas que "están funcionando" esta legislatura a la hora de hacer de Cantabria "una región más atractiva para la inversión, la actividad económica y el empleo".

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"