Cantabria respalda la actividad de juzgado especializado de cláusulas suelo y mantendrá las medidas de refuerzo
Cantabria ha apostado por el mantenimiento del juzgado especializado en materia de cláusulas suelo para hacer frente a los litigios relacionados con las condiciones abusivas en la contratación hipotecaria. Los refuerzos realizados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Gobierno de Cantabria en los medios materiales y personales, que se mantendrán en 2020, han ayudado a reducir la pendencia de asuntos en el último tiempo, a pesar del gran volumen de demandas que todavía se reciben, más 5.000 el último año.
La Comunidad, a través del director general de Justicia, Pablo Ortiz, ha participado hoy en la reunión de coordinación del plan especial sobre cláusulas suelo, a la que han asistido representantes del CGPJ, del Ministerio de Justicia y de las autonomías con competencias en este ámbito.
En este encuentro, el Ejecutivo cántabro ha manifestado su disposición a someter a consideración el informe de la prórroga de este juzgado especial en periodos inferiores a un año para analizar sus avances con una mayor periodicidad.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha explicado que su departamento mantiene para el próximo año las partidas presupuestarias para el mantenimiento del juzgado especial y de todas las medidas de refuerzo, a pesar de que en el último tiempo se ha reducido la pendencia de asuntos.
Ha apuntado además a un posible aumento de la litigiosidad en este ámbito, debido al índice hipotecario IRPH, pendiente de sentencia definitiva en el Tribunal Europeo, lo que "debe tenerse en cuenta ante el posible aluvión de demandas y ciudadanos afectados" en la jurisdicción civil.
"Una justicia ágil, eficaz y eficiente es una de las prioridades del Gobierno de Cantabria y de todas las administraciones implicadas", ha subrayado Fernández Viaña, quien ha recordado los esfuerzos para respaldar la actividad del juzgado especializado de cláusulas suelo, "un modelo que ha funcionado bien y ha dado respuesta a pleitos masivos en la Administración de Justicia".
El juzgado especial de cláusulas suelo de Cantabria recibe 5.000 demandas anualmente (5.048, en 2018, y 4.107 durante 2019), cuando la media en un juzgado es de unos 1.200 asuntos en un periodo anual.
Desde junio de 2017, fecha en la que comenzó la actividad de este juzgado especializado en demandas sobre las cláusulas suelo, ha recibido un total de 11.993 asuntos, de las que 5.552 están resueltos.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria