Cantabria respalda la actividad de juzgado especializado de cláusulas suelo y mantendrá las medidas de refuerzo
Cantabria ha apostado por el mantenimiento del juzgado especializado en materia de cláusulas suelo para hacer frente a los litigios relacionados con las condiciones abusivas en la contratación hipotecaria. Los refuerzos realizados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Gobierno de Cantabria en los medios materiales y personales, que se mantendrán en 2020, han ayudado a reducir la pendencia de asuntos en el último tiempo, a pesar del gran volumen de demandas que todavía se reciben, más 5.000 el último año.
La Comunidad, a través del director general de Justicia, Pablo Ortiz, ha participado hoy en la reunión de coordinación del plan especial sobre cláusulas suelo, a la que han asistido representantes del CGPJ, del Ministerio de Justicia y de las autonomías con competencias en este ámbito.
En este encuentro, el Ejecutivo cántabro ha manifestado su disposición a someter a consideración el informe de la prórroga de este juzgado especial en periodos inferiores a un año para analizar sus avances con una mayor periodicidad.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha explicado que su departamento mantiene para el próximo año las partidas presupuestarias para el mantenimiento del juzgado especial y de todas las medidas de refuerzo, a pesar de que en el último tiempo se ha reducido la pendencia de asuntos.
Ha apuntado además a un posible aumento de la litigiosidad en este ámbito, debido al índice hipotecario IRPH, pendiente de sentencia definitiva en el Tribunal Europeo, lo que "debe tenerse en cuenta ante el posible aluvión de demandas y ciudadanos afectados" en la jurisdicción civil.
"Una justicia ágil, eficaz y eficiente es una de las prioridades del Gobierno de Cantabria y de todas las administraciones implicadas", ha subrayado Fernández Viaña, quien ha recordado los esfuerzos para respaldar la actividad del juzgado especializado de cláusulas suelo, "un modelo que ha funcionado bien y ha dado respuesta a pleitos masivos en la Administración de Justicia".
El juzgado especial de cláusulas suelo de Cantabria recibe 5.000 demandas anualmente (5.048, en 2018, y 4.107 durante 2019), cuando la media en un juzgado es de unos 1.200 asuntos en un periodo anual.
Desde junio de 2017, fecha en la que comenzó la actividad de este juzgado especializado en demandas sobre las cláusulas suelo, ha recibido un total de 11.993 asuntos, de las que 5.552 están resueltos.

Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026