Cantabria solicita la declaración del estado de alarma para garantizar la seguridad jurídica en caso de ser necesarias medidas que afecten a derechos fundamentales
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha formalizado hoy la petición de la Comunidad Autónoma para que el Gobierno de la nación declare el estado de alarma, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de las medidas que sean precisas a partir de ahora para frenar la proliferación de contagios y la extensión de la pandemia de COVID-19.
En un escrito dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Revilla requiere esta declaración ante la posibilidad de tener que recurrir a restricciones añadidas a las ya aprobadas y que afecten al "núcleo duro" de los derechos fundamentales, las cuales solo tienen cabida "al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio".
A su juicio, la situación que está padeciendo en este momento España hace "imprescindible" la necesidad de "homologar" los criterios de actuación de las diferentes comunidades autónomas y el estado de alarma permite "evitar situaciones como las que se están dando ahora, con sentencias de los tribunales superiores de justicia dispares en cada territorio" a la hora de valorar aquellas medidas que afectan a los derechos fundamentales.
Además de subrayar que el estado de alarma es la única fórmula para brindar "respaldo legal" a las autonomías, Revilla defiende una actuación coordinada con el Estado, en la que las Comunidades mantengan sus competencias para decretar las medidas precisas en función de la evolución de la pandemia en cada territorio, con el objetivo de "contribuir de la manera más rápida posible a frenar la evolución de los contagios, que en este momento está siendo muy preocupante".
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha considerado "fundamental" coordinar la acción de las Comunidades Autónomas, a través de la declaración del estado de alarma que, a su juicio, es la "herramienta constitucional clave" para poder adoptar nuevas medidas si fuera necesario ante el "preocupante" avance de la COVID.
"La situación sanitaria en España exige que los Gobiernos estemos preparados para tomar las decisiones que sean necesarias", ha añadido.

Más noticias de Cantabria
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP
- La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá a las 48 empresas más importantes del sector y ofertará 1.000 puestos de trabajo
- El Gobierno lamenta el fallecimiento de José Miguel Guerra Revuelta "figura clave de nuestra cultura tradicional"
- El Gobierno cántabro celebra junto a la Guardia Civil el día de homenaje a su patrona, la Virgen del Pilar
- Buruaga asiste en Madrid al homenaje a la bandera y al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional de España
- Susinos celebra el "rotundo éxito" de la Olimpiada del Tudanco con miles de personas en Cabezón de la Sal
- El Gobierno formula informe favorable para la ampliación de la industria láctea Queserías Lafuente en Medio Cudeyo