Cantabria y el resto de Comunidades Autónomas loberas presentan los datos del censo poblacional al Ministerio
Cantabria, junto al resto de Comunidades Autónomas que acumulan la práctica totalidad de la especie en España, tales como Asturias, Galicia y Castilla y León, han presentado oficialmente los datos del censo poblacional de la especie al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
En este sentido, la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, se ha mostrado confiada que "con los datos en la mano el Gobierno de España recapacite", máxime cuando recientemente el comité permanente encargado de supervisar la Convención de Berna, parte del Consejo de Europa, aceptara la propuesta de la UE de rebajar el nivel de protección del lobo.
"Lo venimos pidiendo reiteradamente y el Ministerio no se puede mantener de brazos cruzados ante las propias decisiones de Europa" – ha remarcado- "Es necesario y urgente el control poblacional para que la especie conviva con la ganadería extensiva".
Los datos son "claros y reales", con un incremento del 92 por ciento en diez años, pasando de 12 manadas a las 23 actuales, y un aumento "evidente" de los daños dado que los apropiadamente 200 ejemplares que campean por la región producen anualmente más de 2500 ataques y 3000 reses muertas.
Además, en estos momentos hay en Cantabria 4.082 Km2 ocupados por el lobo, casi el 80 por ciento de la superficie de la Comunidad Autónoma.
Por último, María Jesús Susinos ha recordado que el Gobierno de Cantabria se encuentra inmerso en la culminación del nuevo Plan de Gestión del Lobo que se encuentra sometido a trámite de información pública.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana 'comienza a poner orden en el urbanismo'
- Cantabria reclama al Gobierno de Sánchez un trabajo riguroso y critica que haya datos erróneos para calcular la capacidad ordinaria del sistema de protección de menores extranjeros no acompañados
- Gómez del Río presenta la Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025-2030 como punto de partida de la ley que impulse "eliminar barreras y garantizar derechos"
- Cantabria avisa de la inutilidad de la nueva Conferencia de Presidentes y recuerda que no se ha avanzado en ningún asunto de la anterior convocatoria en Santander
- Gómez del Río señala la necesidad de eliminar el estigma social hacia las personas que padecen problemas de salud mental
- El Gobierno de España culmina la fase estructural de las obras en el Saja y avanza en la restauración ecológica
- SEPIDES y SICAN autorizan la venta a Stoneshield por 9,5 millones de los terrenos en Piélagos y Villaescusa para la primera fase del Proyecto Altamira
- Camargo celebra el primer Día de la Bici Intercentros con una ruta cicloturista educativa y sostenible
- El consejero de Cultura asiste a la exposición 'Desde diferentes miradas' contra el acoso escolar en el hospital de Sierrallana
- El PSOE asegura que "la llegada de la alta velocidad a Cantabria es un proyecto irrenunciable que está más cerca gracias al Gobierno de Pedro Sánchez"