Comisión de Economía abordará la compra de 6 buses híbridos y las obras del campo de S. Román
Se propone una inversión total de 2.325.000 euros en estas dos actuaciones, que se acometerán gracias al superávit presupuestario de 2018.
La compra de 6 autobuses híbridos para continuar la modernización de la flota del Transporte Urbano de Santander (TUS) y la inversión de 375.000 euros para adaptar el campo de San Román a las exigencias de la Federación Española de Rugby para las competiciones de División de Honor, en ambos casos con cargo a inversiones sostenibles, se abordarán el próximo lunes por parte de la Comisión de Economía, Empleo, Desarrollo Empresarial y Transparencia del Ayuntamiento de Santander.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Compras, Víctor González Huergo, quien ha precisado que se propone una inversión total de 2.325.000 euros en estas dos actuaciones, dentro de las inversiones sostenibles que se acometerán con cargo al superávit presupuestario de 2018 y que se someterán, tras su paso por Comisión, a la aprobación del pleno de la Corporación municipal.
En este sentido, González Huergo ha detallado que la compra de estos 6 autobuses híbridos conllevará una inversión de 1.950.000 euros y ha precisado que su incorporación permitirá seguir renovando y modernizando la flota con el fin de ofrecer las mejores prestaciones a los usuarios y continuar avanzando hacia una movilidad más sostenible en la ciudad.
Además, la renovación de vehículos con la introducción de modelos “más modernos, eficientes y fiables” permite también reducir los costes de mantenimiento y aumentar la disponibilidad para el servicio diario, ha añadido.
El TUS cuenta en la actualidad con una flota formada por 74 vehículos, de los que 18 son híbridos; a los que se suman 5 autobuses articulados y 3 microbuses.
También se abordará en la Comisión de Hacienda del lunes la inversión de 375.000 euros en el campo de fútbol y rugby de San Román con el fin de adaptar estas instalaciones a las exigencias de la Federación Española de Rugby para los equipos que militan en la División de Honor de este deporte.
De esta manera, se propone acometer con cargo a inversiones sostenibles la remodelación y ampliación del terreno de juego, así como la renovación del césped y la adaptación de las áreas de seguridad.
En concreto, entre los trabajos que se llevarán a cabo se encuentran la demolición del muro de la rampa de acceso, la excavación y vaciado de la rampa de acceso parcialmente para la ampliación del terreno de juego, la construcción de un muro de hormigón armado para la contención de la rampa, el traslado de la barrera de seguridad sobre el muro de acceso y el recrecido del acceso Fondo Oeste para la ampliación del campo.
Asimismo, se retranquearán los postes y redes de protección en el fondo Oeste, se recolocarán el sistema de riego y las dos torres de iluminación, se renovará el césped sintético, se colocará sobre el aglomerado asfáltico una capa intermedia de amortiguación, y se recolocarán las porterías de fútbol y de rugby.
Por otra parte, con cargo a la liquidación del presupuesto de 2018, se realizará el pago de diversas facturas de consumo eléctrico y telefonía que no han podido abonarse dentro de la consignación presupuestaria del año pasado por haberse retrasado la tramitación de los contratos respectivos.
De esta manera, se abonarán 271.295 euros correspondientes al suministro eléctrico del alumbrado público de la ciudad, así como de las dependencias y servicios municipales; y 7.967 euros de telefonía.
También se afrontará el pago de 205.555 euros de servicios postales debido a que la cuantía del contrato, que se realiza sobre una estimación de los envíos que se van a tener que realizar anualmente, se redujo en función de la baja ofrecida por el licitador y finalmente ha habido un exceso en la facturación de los envíos correspondientes a los servicios económicos que no es posible prever con anterioridad.
También se dará cuenta en la Comisión de que, con cargo al remanente de 2018, se han financiado diferentes obras de emergencia que el Ayuntamiento ha tenido que llevar a cabo, como la reparación de los campos de La Albericia, trabajos en la fachada de la biblioteca de Menéndez Pelayo, la demolición de un muro en la calle del Monte, el recubrimiento de la bóveda del túnel de Tetuán, la demolición de un inmueble en la Bajada del Caleruco y del edificio de la calle Alta 86, las actuaciones en la calle del Sol 57 o el servicio de guardamuebles del MAS.
Por último, en la sesión del lunes se propondrá la designación del concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Compras, Víctor González Huergo, como presidente de la Comisión.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística