Cultura organizará una jornada científica para conmemorar el descubrimiento de las pinturas de la cueva de El Pendo
El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, destaca que servirá para poner en valor los hallazgos científicos descubiertos hace veinte años en la cavidad de Escobedo, declarada Patrimonio de la Humanidad
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte organizará el próximo 25 de agosto una jornada científica para conmemorar el descubrimiento, hace veinte años, del friso de las pinturas de la cueva de El Pendo (Escobedo, Camargo), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bajo el título 'La cueva de El Pendo veinte años después', la jornada que el Gobierno regional organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y el Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistóricca (CAEAP) incluirá charlas de expertos en arte rupestre y turismo sostenible, además de visitas guiadas a la cueva y talleres de Prehistoria para familias.
Durante la presentación de la jornada, en la que ha estado acompañado por la directora general de Cultura, Marina Bolado; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el arqueólogo Ramón Montes, el consejero ha explicado que la actividad conmemorativa servirá para poner en valor "un hito científico que fue determinante para potenciar el interés arqueológico y artístico" de la cueva de El Pendo, una cavidad que, en su opinión, "no es suficientemente conocida".
"Nuestro empeño es que la marca de las cuevas de Cantabria sea un elemento dinamizador de los territorios y en el caso de El Pendo queremos que sea un destino cultural y turístico sostenible de calidad a la vez que un foco de dinamización sociocultural y económica de la zona en la que se encuentra", ha subrayado.
Por su parte, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha agradecido a la Consejería de Cultura la organización de esta jornada científica porque servirá para potenciar el turismo cultural. "Lo que falta por descubrir será mucho más interesante de lo que se ha descubierto hasta hora, por eso hay que potenciar esta cueva que marcó un antes y un después en el mundo científico a nivel mundial", ha dicho la alcaldesa.
Ramón Montes, uno de los arqueólogos que se encarga de las investigaciones en El Pendo, ha avanzado que el día que se celebre la jornada se presentará un estudio sobre los último trabajos arqueológicos se han realizado en la cueva y que girarán en torno a la reinterpretación que se ha hecho sobre las 25 pinturas que hay en su interior. Además, ese mismo día la cueva recibirá la declaración de Patrimonio Rupestre y Europeo del Consejo de Europeo, siendo la primera cavidad del continente en recibir este tipo de declaración.
Visita a la cueva
La jornada de divulgación científica sobre el patrimonio arqueológico de la región del próximo día 25 se distribuirá en dos bloques de ponencias que se celebrarán en las instalaciones de la Bodega El Pendo, situadas en las inmediaciones de la cavidad. La primera versará sobre el conjunto rupestre de El Pendo y las investigaciones que se han llevado a cabo en el interior de la gruta durante los últimos veinte años. Comenzará a las 11.00 horas tras el acto institucional de bienvenida y contará con las ponencias, entre otros, de expertos en arte rupestre como Juan Sanguino, Ramón Montes, José Manuel Morlote, o el presidente de las cuevas prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón.
Ya por la tarde, a partir de las 16.00 horas, comenzará el segundo bloque de conferencias. Tratarán sobre la conservación y los usos turísticos sostenibles de la cueva de El Pendo e intervendrán expertos como Vicente Bayarri, Daniel Garrido Pimentel, Lucía Labrada y Claudio Planás.
Al día siguiente, el sábado, los organizadores de la jornada han previsto cinco visitas 'especiales' para un máximo de 100 personas que irán acompañadas por los arqueólogos que trabajan en la cueva. Será una visita "diferente" a la gruta porque la persona de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte ofrecerá a los visitantes todo tipo de anécdotas y datos inéditos que esconde la cueva de El Pendo. El ciclo de visitas comenzará a las 10.00 horas y finalizará a las 14.00 horas. La oferta de esta jornada científica se completará con los talleres de Prehistoria para familias que se desarrollarán de manera continuada en la Bodega El Pendo.
20 años de su descubrimiento
El 21 de agosto de 1997 fue descubierto el friso de las pinturas de la cueva de El Pendo, un hallazgo excepcional para la historiografía del Paleolítico de Cantabria porque cambió la visión que sobre este importante yacimiento se tenía hasta entonces. Se trata de un conjunto rupestre de enorme singularidad e interés arqueológico y artístico que fue hallado gracias a las campañas arqueológicas desarrolladas entre 1994 y 2000 bajo la dirección del arqueólogo Ramón Montes y que fueron subvencionadas por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo.
Tres años después, en 2003, la cueva de El Pendo se abrió al público tras un largo proceso de estudio y una modélica actuación para usos socio-culturales. El trabajo trajo sus frutos en 2008, cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en un referente científico internacional y un destino turístico-cultural de primera magnitud dentro de la oferta de cuevas con arte rupestre que atesora la región.

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales