Definidos los grupos de trabajo sobre infraestructuras, transportes, comunicaciones y ordenación territorial
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha calificado la reunión de la Comisión Sectorial de su departamento como "muy constructiva" pues ha dado lugar a la definición de dos grupos de trabajo orientados a las infraestructuras, transportes y comunicaciones, por un lado, y a la ordenación territorial, por otro lado.
En este sentido, José Luis Gochicoa ha detallado que cada grupo cuenta con un coordinador y representantes de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, y la patronal CEOE-CEPYME Cantabria para trabajar conjuntamente en diferentes líneas estratégicas.
En relación al grupo que abordará las infraestructuras, el transporte y las comunicaciones en la región se ha dado "prioridad" a la salida de mercancías por ferrocarril hacia el Corredor Mediterráneo, bien por Reinosa o por Bilbao, opción esta última sobre la que "todos han coincidido" en que el tren que una Santander con la capital vasca tiene que servir para el transporte de mercancías, ha subrayado el consejero.
En este sentido, José Luis Gochicoa también considera "clave" para el desarrollo de la Comunidad Autónoma es dotar de buenas comunicaciones digitales a los municipios, especialmente a los rurales, por lo que otra de las líneas de trabajo está dirigida precisamente a facilitar el acceso a la digitalización en el mundo rural.
Por otro lado, el segundo grupo que hoy ha quedado establecido, en materia de planificación y ordenación del territorio, dará lugar al análisis de los usos industriales en Cantabria para definir nuevas áreas o polígonos y, entre otras medidas, desarrollar fórmulas que simplifiquen los procedimientos administrativos para la aprobación de los Planes Generales de Ordenación Urbana.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial