Desarrollo Rural convoca las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado los 180.000 euros destinados a las ayudas para las asociaciones de ganaderos para el fomento de las razas autóctonas, tal y como recoge hoy el Boletín Oficial de Cantabria, 25.000 euros más que en la pasada convocatoria.
Podrán ser beneficiarias las asociaciones de criadores de las diferentes especies reconocidas mediante el Decreto por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones y asociaciones de criadores de animales de raza que lleven o creen libros genealógicos.
En estos momentos podrán acceder a estas ayudas las bovinas de aptitud láctea: pasiega; las bovinas de aptitud cárnica: monchina; las equinas hispano-bretona y monchina; las ovinas carranzana y carranzada variedad negra, y las aviares gallina pedresa.
La consejera María Jesús Susinos ha destacado la importancia de este tipo de ayudas para la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Entre las actividades subvencionables se encuentran la creación o mantenimiento de libros genealógicos incluida la calificación morfológica. Los conceptos subvencionables serán los gastos derivados de dicha actividad, incluidos los del local u oficinas, ordenadores y material informático y su mantenimiento o actualización, adquisición de material de oficina no inventariable y contratación y gastos de personal técnico y administrativo. El porcentaje máximo de la ayuda es del 100%.
También se subvencionarán las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado, las que se deriven del desarrollo del programa de cría oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.
Las ayudas irán encaminadas a sufragar los gastos relativos a la implantación y desarrollo de los programas de cría oficialmente aprobados y los controles de rendimientos para la realización de las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de la mejora. El porcentaje máximo de la ayuda es del 70%.
El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado a partir de mañana, y la documentación deberá dirigirse a la Dirección General de Ganadería.
Más noticias de Cantabria
- Susinos asiste a la Feriuca de Valle de Cabuérniga
- El Gobierno activa el nivel 2 de alerta por riesgo de incendios forestales en las comarcas del Nansa, Cabuérniga, Pas y Pisueña
- López Marcano pide a Buruaga que concierte encuentros "urgentes" con ADIF y SEPES para avanzar en el proyecto del AVE a Reinosa y la cesión del polígono de La Vega
- El BOC publica los beneficiarios de las ayudas destinadas a empresas de transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura
- El Gobierno cántabro continua la ejecución de la OEP en la Administración General con la prueba para acceder a las 75 plazas de funcionario del Cuerpo Auxiliar
- Bezana recupera con éxito San Antón y su tradicional bendición de mascotas
- Buruaga: "La impronta de los montañeses en México eleva el nombre de nuestra comunidad a lo más alto"
- El PP censura "la deriva a la izquierda radical" del PRC al demonizar la vivienda libre
- Gesvican saca a licitación el contrato para la promoción, construcción y gestión de 212 viviendas de alquiler asequible
- El BOC publica la Orden para regular la identificación y acreditación de los Agentes del Medio Natural