Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas por importe de 68.000 euros a las inversiones en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado.
La consejera, María Jesús Susinos, ha puesto en valor estas ayudas "para contribuir a la sostenibilidad ambiental y la mejora de las infraestructuras agrarias", señalando "la importancia de las energías renovables para la reducción de emisiones y la conservación de recursos".
También ha destacado "el objetivo de adaptar y modernizar las explotaciones ganaderas e infraestructuras agrarias, favoreciendo el incremento de la competitividad del sector y la protección del medio ambiente".
Tal y como se recoge en la orden que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)(https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=422420), el objetivo de estas subvenciones es paliar el coste de las inversiones en instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo mediante el uso de energías renovables y de las inversiones específicas en medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética de las edificaciones destinadas a la actividad agraria.
Entre las actuaciones subvencionables se incluyen inversiones en instalaciones de generación eléctrica mediante energía solar fotovoltaica y/o energía eólica para autoconsumo, así como sistemas de acumulación o baterías que se incorporen en instalaciones nuevas o ya existentes de generación eléctrica para autoconsumo mediante energías renovables.
También figuran las instalaciones de generación térmica mediante el uso de fuentes de energía renovables, la sustitución de generadores térmicos o calderas obsoletas o que estén alimentadas por combustibles fósiles (gas, gasóleo, fuelóleo) por ogros que usen energías renovables, y las inversiones en equipos o instalaciones o la sustitución de equipos obsoletos por otros más eficaces que contribuyan a reducir el consumo de energía final en toda la edificación de un 10% o de un 30%.
Dirigidas a agricultores y ganaderos, el importe máximo subvencionable será de 5.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial
- Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario