El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
El Consejo de Gobierno ha aprobado ayudas y programas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y personas desempleadas, por un importe total de 3.680.000 euros, y ha autorizado el acuerdo marco para la ejecución de trabajos de prevención y restauración de daños en los montes de utilidad pública de Cantabria, que contará con un presupuesto de 3.603.969 euros.
Igualmente, el Gobierno ha autorizado a su Servicio Jurídico a reclamar al Gobierno de España la financiación integral del Plan Corresponsales, tras sufrir un recorte del 25 por ciento, y que ha llevado a la comunidad a cubrir con fondos propios este proyecto, que financia los programas municipales de conciliación familiar y laboral.
En el ámbito normativo, ha aprobado un nuevo decreto sobre el modelo de receta veterinaria y el sistema informático para la prescripción de medicamentos veterinarios, y ha modificado el que regula el Consejo de Diálogo Social con el fin de mejorar la participación de los agentes sociales en el ciclo presupuestario y puedan presentar sus propuestas con anterioridad a la aprobación del anteproyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado inversiones y ayudas por un valor total de 22,2 millones de euros.
Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa
De esta forma, el Ejecutivo exigirá al Gobierno de España los fondos que estaban previstos este año para Cantabria a través del plan, que era financiado hasta ahora en su totalidad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y que han sufrido un recorte del 25 por ciento, lo que ha obligado a la comunidad a asumir con fondos propios para asegurar la ejecución del proyecto.
El Plan Corresponsables permite a 95 de los 102 ayuntamientos cántabros desarrollar servicios de cuidado gratuitos para menores de hasta 16 años para facilitar a las familias la conciliación de la vida laboral y familiar. Así, con este plan se financian los servicios públicos de ludotecas, escuelas de verano, campamentos, refuerzos educativos en períodos no lectivos y cuidados profesionales, tanto en centros públicos como, en algunos casos, en los domicilios familiares.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
El Consejo ha autorizado celebrar el contrato mixto de servicios y suministros para la digitalización de las captaciones de abastecimiento público y redes de distribución en 41 municipios en riesgo de despoblamiento de Cantabria, por valor de 2.678.054 euros.
A través del presente contrato se configurará una plataforma para la gestión de los datos de varias captaciones de agua y depósitos de cabecera en 41 municipios en riesgo de despoblamiento de Cantabria. Para la obtención de estos datos será necesaria la instalación de varios dispositivos como caudalímetros, sondas de nivel y sondas multiparámetro.
El Gobierno ha autorizado la cesión gratuita a la entidad pública autonómica Gesvican de un local en Reinosa y otros tres en Camargo para su rehabilitación e integración en el Parque público de alquiler de Cantabria.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto reglador del modelo de receta veterinaria, el sistema informático integral para la prescripción, dispensación y uso del medicamento veterinario y el registro de tratamientos medicamentosos en explotaciones ganaderas de Cantabria.
Con esta nueva normativa, que actualiza el decreto de 2015 y se adapta a las disposiciones de la normativa nacional, pretende facilitar la transmisión de los datos y reducir la carga burocrática de veterinarios y ganaderos.
En concreto, se incorporan las posibilidades abiertas por las tecnologías de información con un sistema informático integral que permite la prescripción y la dispensación de medicamentos destinados tanto a animales de producción como a animales de compañía.
Igualmente, se establecen modelos normalizados de receta veterinaria para la prescripción de medicamentos de uso veterinario y piensos medicamentosos en la comunidad y se regula el procedimiento de emisión de las recetas.
El decreto regula además las modalidades que puede adoptar el registro de tratamientos medicamentosos de explotación.
Autorizado el acuerdo marco para la ejecución de trabajos de prevención y restauración de daños en los montes de utilidad pública de Cantabria por valor de 3.603.969 euros.
A través de este contrato, se repararán los daños acaecidos como consecuencia de incendios, plagas y enfermedades, así como fenómenos hidrológicos, que en su conjunto constituyen las principales amenazas sobre los terrenos forestales de la comunidad y sus infraestructuras asociadas.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los municipios y entidades supramunicipales, así como las entidades sin ánimo de lucro, incluyendo las universidades públicas o las cámaras de comercio, que desarrollarán acciones que faciliten el empleo y el autoempleo a personas desempleadas, así como la mejora de sus competencias y otras acciones que cubran necesidades formativas específicas.
El Consejo ha autorizado la convocatoria para 2025 del programa 'Jóvenes con Talento', cofinanciado por la UE, y que está destinado a las entidades del sector público institucional de la comunidad y a entidades sin ánimo de lucro, por importe de 2.400.000 euros.
A través de este programa se generan oportunidades de prácticas para jóvenes, en régimen laboral, como medio para incrementar su empleabilidad.
El Consejo ha aprobado sendos convenios con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, por un valor total de 258.000 euros, con destino, por un lado, a la financiación de un plan de dinamización y promoción comercial y, por otro lado, para la cobertura de los gastos generales en relación a la ejecución del programa de relevo generacional del comercio.
Aprobada la concesión de una subvención nominativa a la Fundación de Servicios Empresariales CEOE-CEPYME para el desarrollo del programa 'Cantabria Innovadora', por valor de 140.000 euros.
Con este programa, el Ejecutivo financia la organización de actividades de fomento de la cultura emprendedora y mejora de las actividades directivas, jornadas para el desarrollo de las habilidades en tecnologías de la información y otras acciones relacionadas con el asesoramiento en temas de innovación, junto a las visitas de empresarios y trabajadores a grandes empresas que puedan aportar conocimiento sobre el modo de producción y funcionamiento.
Además, se facilita la organización de encuentros con empresarios y profesionales, así como la difusión de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria y el desarrollo las acciones relacionadas con Green Valley Cantabria Tech, entre otras.
El Gobierno ha aprobado el decreto por el que se modifica el Decreto 76/2019, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre organización y funcionamiento del Consejo de Diálogo Social.
Con el fin de mejorar la coordinación de las propuestas de los agentes sociales con el ciclo presupuestario, se han introducido modificaciones en el articulado con objeto de que refleje la necesidad de que tanto el Pleno del Consejo de Dialogo Social de Cantabria como su Comisión Permanente se reúnan con anterioridad a la aprobación del anteproyecto de ley de presupuestos de Cantabria.
Asimismo, y en aras de acrecentar la eficiencia de la Comisión Permanente, se considera importante que recoja la posibilidad de que se puedan crear, si se entiende necesario, grupos de trabajo en los que puedan participar los miembros de esta Comisión, así como otras personas, a propuesta de aquellos, que se consideren competentes en la materia tratada.
Las mencionadas modificaciones en esta normativa han sido aprobadas previamente por el Pleno del Consejo de Diálogo Social.
Salud
Autorizado el contrato de servicio de alimentación de pacientes hospitalizados y personal autorizado en centros dependientes de la Gerencia de Atención Especializada Áreas III y IV (Reinosa y Torrelavega), y la concesión de la explotación de la cafetería de personal del Hospital Sierrallana, por importe de 8.084.283 euros.
El Consejo ha autorizado el contrato de suministro e instalación de equipos de esterilización y desinfección en el Hospital Sierrallana, por valor de 332.260 euros.
Aprobado el contrato de suministro de sistemas robotizados para el Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, por importe de 151.000 euros.
Aprobada la concesión de sendas subvenciones nominativas a favor de la Fundación Cescan-Proyecto Hombre y la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano- AMAT, por importe total de 182.000 euros (91.000 euros para cada organización).
Con estas ayudas, el Gobierno facilita el desarrollo de los planes de acción de ambas entidades en el ámbito la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones, incluyendo el apoyo a las familias.
El consejero ha informado de distintas adjudicaciones de servicios y material sanitario con destino a los centros de salud de Atención Primaria y al Hospital Valdecilla, por valor de 2.791.907 euros.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
El Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención nominativa a favor del Ayuntamiento de Santander, por valor de 376.000 euros, destinada al Centro de Acogida Princesa Letizia.
Con la colaboración autonómica, se desarrollarán distintos programas de intervención e integración social, orientación laboral, actividades ocupacionales, habilidades sociales y de preparación para la vida independiente.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial
- Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario