Desarrollo Rural estudia la mejora de la red de infraestructuras agrarias de Anievas
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy el municipio de Anievas para estudiar con el alcalde la mejora de la red de infraestructuras agrarias, dada su importancia en el desarrollo socioeconómico del medio rural, la lucha contra el despoblamiento y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Así, han analizado la posibilidad de mejorar el camino rural que conecta las localidades de Cotillo y Calga, dado su estado de deterioro y el elevado tránsito de vehículos, así como su importancia como acceso a numerosas fincas particulares y explotaciones ganaderas.
También han abordado el estado de otros caminos rurales que se han visto deteriorados por los efectos de las últimas inundaciones y que precisan de una actuación de acondicionamiento en su firme, limpieza de cunetas y terraplenes y mejora somera de firmes sin aportación de material.
Por ello, el alcalde ha solicitado al consejero el servicio de estructuras agrarias para que a lo largo de este año realice mejoras en caminos rurales que precisan de un acondicionamiento por el uso de maquinaria agrícola y las inclemencias meteorológicas en los municipios rurales de Cantabria.
Ante tales necesidades, el consejero ha mostrado la predisposición de su departamento de poner a disposición del Ayuntamiento de Anievas los mecanismos con los que cuenta la Consejería para impulsar la red de infraestructuras agrarias en la región.
Así, se ha referido a las ayudas que ofrece la Consejería a través de la orden de subvenciones para la mejora de infraestructuras agrarias en los municipios rurales, así como el servicio de estructuras agrarias de la Dirección General de Desarrollo Rural, que se encarga de mejorar, con dos retroexcavadoras y dos operarios, dirigidos por ingenieros del servicio, aquellos caminos rurales, pistas y demás accesos más deteriorados por el uso de maquinaria agrícola y las inclemencias meteorológicas en los municipios rurales de Cantabria.
“Dentro de nuestras posibilidades siempre intentamos desde la Consejería atender todas las peticiones de arreglos de pistas y caminos que nos llegan porque consideramos vital que estas infraestructuras estén en las mejores condiciones posibles para garantizar la seguridad de los transitan por ellas, el acceso de los vecinos a sus viviendas y a los terrenos donde lleva a cabo sus labores agrarias o ganaderas”, ha subrayado Blanco.
El alcalde también ha pedido al consejero la realización de quemas prescritas en el municipio por su importancia como herramienta que contribuye a construir y reforzar un escenario en el que primen el acuerdo y la conciliación de intereses, al tiempo que minimizar los conflictos en el uso y gestión del monte.
Del mismo modo, ha solicitado a la Consejería la organización de cursos prácticos de formación para que los ganaderos de la zona puedan adquirir conocimientos sobre la realización de quemas prescritas, una petición que el consejero ha aplaudido porque ha considerado que “debemos fomentar” este tipo de formación entre los profesionales en materias de gran interés en torno a las quemas prescritas, tales como la normativa y las autorizaciones, la seguridad jurídica, la meteorología básica aplicada, el medio físico de la parcela, los principios básicos de manejo del fuego, y las herramientas y equipos necesarios para su ejecución.
En la reunión también han analizado otras actuaciones que, según el alcalde, son prioritarias para el municipio, como el proyecto de reforestación de parcelas cortadas en el municipio.
El regidor ha agradecido el trato que el consejero le ha dispensado durante el encuentro, así como la voluntad de su departamento de estudiar las principales actuaciones que el Ayuntamiento quiere poner en marcha.
En la reunión también han estado presentes los concejales de Ganadería, Antonio Castillo, y de Medio Ambiente, Pedro González.

Más noticias de Cantabria
- El PP pide eliminar los productos de plástico de un solo uso de los centros sanitarios de la región
- El Gobierno autonómico prorrogará la suspensión de nuevos permisos de apertura de salas de juego y casas de apuestas
- Detectado COVID-19 en tres gorilas de Cabárceno
- El PP se une a la marcha en defensa del Hospital de Laredo
- El vicepresidente afirma que la no incorporación de la mujer a todos los ámbitos lastra a nuestra sociedad
- Las regiones europeas atlánticas reivindican a propuesta de Cantabria la conexión ferroviaria Santander-Bilbao como "prioritaria"
- El Gobierno recuerda la prohibición de pernocta de las autocaravanas en los aparcamientos de los parques naturales de Oyambre y Liencres este verano
- Pesquera apoya a los fisioterapeutas de Cantabria en su lucha contra el intrusismo profesional
- El PP reclama un plan de futuro y no un parche como ha planteado Sanidad para el Hospital de Laredo
- El Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Astillero recurrirá la sentencia en la que se deniega el acceso a diferentes expedientes municipales