Desarrollo Rural estudia la mejora de la red de infraestructuras agrarias de Anievas
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy el municipio de Anievas para estudiar con el alcalde la mejora de la red de infraestructuras agrarias, dada su importancia en el desarrollo socioeconómico del medio rural, la lucha contra el despoblamiento y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Así, han analizado la posibilidad de mejorar el camino rural que conecta las localidades de Cotillo y Calga, dado su estado de deterioro y el elevado tránsito de vehículos, así como su importancia como acceso a numerosas fincas particulares y explotaciones ganaderas.
También han abordado el estado de otros caminos rurales que se han visto deteriorados por los efectos de las últimas inundaciones y que precisan de una actuación de acondicionamiento en su firme, limpieza de cunetas y terraplenes y mejora somera de firmes sin aportación de material.
Por ello, el alcalde ha solicitado al consejero el servicio de estructuras agrarias para que a lo largo de este año realice mejoras en caminos rurales que precisan de un acondicionamiento por el uso de maquinaria agrícola y las inclemencias meteorológicas en los municipios rurales de Cantabria.
Ante tales necesidades, el consejero ha mostrado la predisposición de su departamento de poner a disposición del Ayuntamiento de Anievas los mecanismos con los que cuenta la Consejería para impulsar la red de infraestructuras agrarias en la región.
Así, se ha referido a las ayudas que ofrece la Consejería a través de la orden de subvenciones para la mejora de infraestructuras agrarias en los municipios rurales, así como el servicio de estructuras agrarias de la Dirección General de Desarrollo Rural, que se encarga de mejorar, con dos retroexcavadoras y dos operarios, dirigidos por ingenieros del servicio, aquellos caminos rurales, pistas y demás accesos más deteriorados por el uso de maquinaria agrícola y las inclemencias meteorológicas en los municipios rurales de Cantabria.
“Dentro de nuestras posibilidades siempre intentamos desde la Consejería atender todas las peticiones de arreglos de pistas y caminos que nos llegan porque consideramos vital que estas infraestructuras estén en las mejores condiciones posibles para garantizar la seguridad de los transitan por ellas, el acceso de los vecinos a sus viviendas y a los terrenos donde lleva a cabo sus labores agrarias o ganaderas”, ha subrayado Blanco.
El alcalde también ha pedido al consejero la realización de quemas prescritas en el municipio por su importancia como herramienta que contribuye a construir y reforzar un escenario en el que primen el acuerdo y la conciliación de intereses, al tiempo que minimizar los conflictos en el uso y gestión del monte.
Del mismo modo, ha solicitado a la Consejería la organización de cursos prácticos de formación para que los ganaderos de la zona puedan adquirir conocimientos sobre la realización de quemas prescritas, una petición que el consejero ha aplaudido porque ha considerado que “debemos fomentar” este tipo de formación entre los profesionales en materias de gran interés en torno a las quemas prescritas, tales como la normativa y las autorizaciones, la seguridad jurídica, la meteorología básica aplicada, el medio físico de la parcela, los principios básicos de manejo del fuego, y las herramientas y equipos necesarios para su ejecución.
En la reunión también han analizado otras actuaciones que, según el alcalde, son prioritarias para el municipio, como el proyecto de reforestación de parcelas cortadas en el municipio.
El regidor ha agradecido el trato que el consejero le ha dispensado durante el encuentro, así como la voluntad de su departamento de estudiar las principales actuaciones que el Ayuntamiento quiere poner en marcha.
En la reunión también han estado presentes los concejales de Ganadería, Antonio Castillo, y de Medio Ambiente, Pedro González.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio