Educación y ASECOVE impulsarán proyectos conjuntos para adecuar la oferta formativa a la demanda real del sector
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos (ASECOVE) colaborarán para impulsar proyectos conjuntos y adecuar la oferta formativa a la demanda real del sector.
Así lo han acordado el titular de Educación, Sergio Silva, y una delegación de ASECOVE, en el transcurso de una reciente reunión, en la que han acordado integrar este sector productivo en la estrategia de desarrollo de la FP, en especial en la línea de acción 'Desayunos Dualiza', que lleva a cabo el Ejecutivo cántabro dentro de un ámbito económico que genera casi 1.000 empleos en Cantabria y que cuenta con la presencia de más de 50 marcas comerciales.
Como muestra de este trabajo conjunto el consejero ha asegurado que, el próximo 28 de abril, tendrá lugar un encuentro de centros educativos y empresas del sector dentro de la estrategia de los 'Desayunos Dualiza', que servirá de pistoletazo de salida para unir ambos sectores.
Cambios experimentados por la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos
La familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos cuenta en la Comunidad Autónoma con unos 900 alumnos matriculados, una cifra que se amplía en 500 más si se tienen en cuenta los alumnos de Marketing y Comercio, motivo por el que Silva ha apostado por estimular una "captación de perfiles profesionales ajustada a las necesidades del sector" al objeto de conseguir una mayor fidelización laboral.
El perfil profesional de la familia de Mantenimiento de Vehículos ha cambiado "exponencialmente" en los últimos años a medida que se han ido integrando las nuevas tecnologías en los talleres de reparación de coches, ha explicado el consejero, por lo que es "imprescindible" por apostar por un perfil que profundice más en la vertiente tecnológica de este ámbito profesional.
Al mismo tiempo, ha subrayado la necesidad de ir "mejorando la percepción social" de esta familia profesional y actualizar los perfiles profesionales para incrementar el número de alumnos que se decanta por esta opción académica. A pesar de ello, el consejero ha señalado que Cantabria se encuentra por encima de la media en cuanto al número de alumnos que cursan estos estudios, una formación que en la Comunidad Autónoma cuenta con siete titulaciones y dos cursos de especialización destinados al vehículo eléctrico y en los que este año titulará la primera promoción.
El consejero, junto a la directora de FP, Cristina Montes, ha mostrado su agradecimiento a los representantes de la Junta Directiva de ASECOVE que han acudido al encuentro, encabezados por su presidenta, Natalia de los Arcos, y a quien ha acompañado su presidente, Agustín Merino y el tesorero, Fernando Vidal de la Peña.
Por su parte, Natalia de los Arcos, ha expresado su sorpresa al conocer de cerca todas las actividades que se realizan desde el Gobierno de Cantabria en el ámbito de la FP, y ha asegurado que esta línea de colaboración permitirá avanzar entre la formación que se oferta desde los centros y lo que necesita el sector, para atender la demanda laboral de este mercado productivo y sus necesidades actuales.

Más noticias de Cantabria
- El cribado de cáncer colorrectal reduce en un 70% la mortalidad porque diagnostica el tumor en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas
- El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
- Una sentencia confirma que el Gobierno tiene capacidad para sancionar las cláusulas abusivas en los contratos de consumidores sin necesidad de acción judicial previa
- Cantabria y el Consulado General de Francia fortalecen relaciones en un encuentro institucional
- Desarrollo Rural impulsará el proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa junto a la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca
- El PRC exige al Gobierno que cumpla "de una vez" el compromiso con la Policía Local y le da 6 seis meses de plazo para aprobar las Normas Marco
- Alonso destaca la política fiscal de Buruaga para facilitar el acceso a la vivienda a los cántabros
- Cultura impulsará la declaración de Bien de Interés Cultural a la casa natal de José María Pereda en Polanco
- El Gobierno cántabro amplía el convenio con el Valle de Villaverde en materia de despoblamiento y financiará los servicios de autotaxi
- Cantabria participa en un estudio europeo sobre protección de consumidores que advierte de que la mitad de los comercios en línea de segunda mano incumple la normativa