Cultura celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil con diversos actos en la Biblioteca Central de Cantabria

31/03/25


La Consejería de Cultura celebra el Día del libro infantil y juvenil con diversos actos en la Biblioteca Central de Cantabria

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY), promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes, al mismo tiempo que para reivindicar cómo la literatura puede ayudarnos a potenciar la imaginación, la empatía, la creatividad o el lenguaje, algo interesante a cualquier edad pero sobre todo importante en las primeras etapas de desarrollo. 

Para celebrar esta efeméride, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado una serie de actividades en la Biblioteca Central de Cantabria, con el objetivo de animar a la lectura entre los más jóvenes. La jornada se iniciará con un encuentro con la escritora de literatura infantil y juvenil Laura Ruiz Rivas, quién hablará de 'La magia de los cuentos. Un viaje al corazón de la infancia'. En el salón de actos, a las 19:00 horas.

La actividad está dirigida a todos los públicos, pero muy especialmente a padres, maestros de educación infantil y primaria, bibliotecarios, animadores socioculturales, y, en definitiva, a todos aquellos que deseen zambullirse en el mundo de la literatura infantil y juvenil y que disfruten contado historias o quieran descubrir su habilidad de para inventar.

La autora es psicóloga - trabaja en el ámbito educativo -, y escritora. En el ámbito científico, tiene publicados libros y material didáctico sobre educación en valores, psicología y discapacidad.

Como escritora de literatura infantil y juvenil, su trabajo ha sido reconocido en numerosos certámenes literarios: ganadora en el XIX Concurso Nacional de Cuentos Infantiles 'Tertulia Goya'; finalista en el XIX Certamen Literario Internacional 'Santoña... la mar'; ha sido seleccionada en el VIII Concurso de Microrrelatos 'Sol Cultural' y en el V Concurso de Microrrelatos ACEM; premio XIV Concurso Internacional de Cuentos Infantiles 'Sin fronteras' de Otxarkoaga, y en el LXVII Premio internacional del relatos cortos "La Felguera"; finalista I concurso de poesía Aliar; fue primer premio del X Concurso Internacional de relato 'Luis Adaro' y reconocida con el Premio 'Promesa 2018' de la Editorial Caligrama -sello Penguin Random House.

Como autora de literatura infantil y juvenil ha publicado los siguientes títulos: 'Viento del Norte' (Ebook, 2016), 'Nos visita un sanperita' (Amazon, 2017), 'Gaby Gualdrapas: especialista en desastres' (Caligrama, 2017), 'Pequeño, gran amigo' (2018) y 'Leyendas del mar' (2021).

Sus libros están llenos de personajes entrañables y de aventuras que muestran otra forma de vivir, para descubrir el coraje que todos llevamos dentro. También ilustra algunos de sus libros. Ahora está inmersa en las criaturas maravillosas de la mitología cántabra. Pertenece a la Sociedad Cántabra de Escritores.

Cocinando cuentos, un espectáculo de Primigenius 

El sábado 5 de abril, a partir de las 11:30, Fábulo y Leyenda, cocineros del país de los cuentos, llegan a la Biblioteca Central de Cantabria con su maleta Enriqueta cargada de utensilios para cocinar historias a fuego lento.

Dos gorros de cocinero, un par de cucharas que hacen música, la cacerola y la pandereta Julieta, servirán para que la imaginación y las palabras nos transporten al mundo encantador de la tradición.

Cuentos, cantos, adivinanzas, trabalenguas, rimas y retahílas cocinadas a fuego lento. La entrada es libre hasta completar aforo, y se permite como máximo, un acompañante adulto por niño, recomendable a partir de 3 años.