El Ayuntamiento de Camargo colabora con FESCAN para sensibilizar a la población sobre la comunidad sorda
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha inaugurado hoy la exposición 'Mis manos hablan, escúchalas', junto a Cristina Brandariz, presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN), y la concejala de Autonomía Personal, Silvia del Castillo. "El objetivo es visibilizar la realidad de las personas sordas que viven a nuestro alrededor, con el fin de que conozcamos mejor cuáles son sus necesidades para que tengan la oportunidad de disfrutar de una vida plena", ha sostenido Movellán, quien ha puesto en valor la labor desarrollada por FESCAN para "acercar" tanto la historia de la Federación a lo largo de sus veintidós años de vida, como el trabajo que lleva a cabo "en favor de la integración" de este colectivo.
'Mis manos hablan, escúchalas' estará disponible para ser visitada hasta el próximo 7 de junio en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo, ubicado en Maliaño. "Desde el Ayuntamiento creemos que esta es una actividad idónea para mostrar a los escolares del municipio, así como a otros colectivos que lo deseen, cómo es el día a día de las personas sordas", ha manifestado el alcalde de Camargo, quien ha señalado que esta muestra -con la que FESCAN conmemoró su vigésimo aniversario en 2022- "es una excelente oportunidad para realizar un primer acercamiento a la lengua de signos", de cara a "seguir incidiendo en la supresión de las barreras de comunicación".
Por su parte, Brandariz ha señalado que, entre los objetivos que la Federación persigue exhibiendo esta muestra, se encuentra "desterrar falsas creencias sobre las personas sordas y la lengua de signos", además de "reforzar los valores de tolerancia hacia la diversidad" y "dar a conocer", ha dicho, "la historia de nuestra entidad". La exposición consta de 16 paneles y, en el caso de las visitas guiadas a escolares, se recorrerá junto a un guía de FESCAN, "que irá explicando", como ha detallado la presidenta de esta entidad, "el recorrido que hemos seguido a lo largo de estas dos décadas de actividad, así como los servicios que ofrecemos".
Asimismo, en función de las edades de los grupos, al término de la actividad se celebrará un cuentacuentos o un taller de introducción a la lengua de signos. Los centros educativos, así como otros colectivos y particulares que estén interesados en visitar 'Mis manos hablan, escúchalas', pueden reservar cita para acceder a esta exposición a través del correo electrónico de la Concejalía de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Camargo, autonomiapersonal@aytocamargo.es.

Más noticias de Cantabria
- Media y Susinos asisten al pregón del Día de Cantabria
- Las fiestas de San Roque traerán a Bezana más de 50 horas de actividad con el acento puesto en la inclusión, las familias y la sostenibilidad
- La presidenta Buruaga y el presidente de Telefónica España abordan un plan de despliegue de la tecnología 5G en el medio rural
- Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real
- Camargo da inicio a la renovación de 90 contenedores en los diez polígonos industriales "tras casi tres décadas de uso"
- El Gobierno de Cantabria invierte más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la glorieta de acceso a la villa
- El PRC rechaza que los estudiantes del IES Valle de Piélagos sean reubicados en barracones por el retraso en las obras de ampliación del centro
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024