El Ayuntamiento de Camargo solicitará al Ministerio de Hacienda cerca de 5 millones de euros para la rehabilitación integral de La Vidriera
El Ayuntamiento de Camargo solicitará un total de 4.920.000 euros al Ministerio de Hacienda del Gobierno de España "con el fin de cofinanciar la rehabilitación integral del Centro Cultural La Vidriera, así como de acometer la regeneración de su entorno". Es lo que ha avanzado hoy el alcalde, Diego Movellán, que ha indicado que el 'Plan de Actuación Integrado La Vidriera 360º' es un proyecto "ambicioso", con un coste total previsto de 8.200.000 euros, de los que el Consistorio podría llegar a cubrir un 60 por ciento de la cantidad estimada de lograr las ayudas con cargo al Programa de Desarrollo Urbano Sostenible del Fondo Europeo Regional (Feder).
"La Vidriera, uno de los símbolos para los vecinos y vecinas de los ocho pueblos de Camargo, se acerca a su 40 aniversario, por lo que ya es hora de darle una segunda vida a este edificio, de manera que dé respuesta a las necesidades actuales", ha aseverado Movellán, quien ha sostenido que una de las líneas de actuación de este 'Plan de Actuación Integrado La Vidriera 360º', la que se centra en la rehabilitación del equipamiento cultural y deportivo de La Vidriera, pone el énfasis en la optimización del inmueble, con la incorporación de soluciones tecnológicas y servicios digitales, que beneficiarán a más de 50.000 usuarios al año.
"Este proyecto transformador también atenderá a la mejora de la eficiencia energética", ha explicado el regidor, que se ha referido a otras innovaciones que recoge el Plan, como es el uso de sensores para obtener datos en tiempo real sobre el equipamiento, así como la creación de una "plataforma centralizada", ha dicho, "de cara a gestionar los recursos y servicios". Además, el proyecto está enfocado a aprovechar los recursos naturales, como el agua de lluvia y la energía solar, "dentro de un enfoque orientado hacia la economía circular", y la rehabilitación sostenible, basada en prácticas de construcción amables con el medio ambiente.
Por otro lado, la segunda línea de actuación de este proyecto gira en torno a la regeneración del entorno, un espacio "con muchas posibilidades", según Diego Movellán, que desde el equipo de gobierno municipal "planteamos como un eje transformador del núcleo urbano", ya que el diseño "promueve un entorno que gana en accesibilidad, en seguridad y sostenibilidad". En este punto, el alcalde de Camargo ha avanzado que el proyecto que el Ayuntamiento va a presentar al Programa de Desarrollo Urbano Sostenible contempla la mejora de la movilidad peatonal y ciclista; la creación de nuevas zonas verdes y espacios públicos "de calidad", que "fomenten la convivencia" y la reducción de la huella de carbono mediante la implantación de soluciones sostenibles tanto en el mobiliario urbano, como en el paisaje. Por último, Movellán ha manifestado que, con el planteamiento que se va a trasladar al Ministerio de Hacienda "se incorporan a la vida del municipio soluciones basadas en la naturaleza", que "mejoran el confort ambiental" e "integran el equipamiento", tal y como ha apuntado, "en la trama urbana".

Más noticias de Cantabria
- Bezana acogerá este domingo una cita con el baloncesto inclusivo
- El Gobierno trabajará con el Ayuntamiento de Santa María de Cayón para impulsar el comercio local y el desarrollo de proyectos innovadores de emprendimiento empresarial
- Susinos analiza con el alcalde de Pesaguero las principales necesidades del municipio
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA
- Pascual: "Cantabria tiene un excelente Servicio de Reumatología para abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas, uno de los grandes desafíos de la medicina"
- Fomento amplía el acceso al alto de Ojedo en Cillórigo de Liébana y tramita la titularidad autonómica de la carretera a Bejes