El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) contará a partir de ahora con 104 profesionales sanitarios de diferentes categorías procedentes de otras comunidades autónomas, que han obtenido plaza tras presentarse al concurso de traslados que se acaba de resolver. En total, se han cubierto 475 plazas de las más de 600 convocadas.
La categoría en la que más profesionales de fuera han obtenido plaza en el SCS es la de técnico especialista en radiodiagnóstico, con 15, seguida por la de técnico de cuidados auxiliares de enfermería, con 12, y enfermería, con 10. También vendrán a Cantabria, entre otros, 7 fisioterapeutas, 7 auxiliares administrativos, otros 7 especialistas en laboratorio y 5 médicos de familia, categorías muchas de ellas de difícil cobertura.
Además, recalarán en la región varios facultativos especialistas de área (FEA). En concreto, se incorporarán al sistema público de salud cántabro, 5 de aparato digestivo, 3 de cirugía ortopédica y traumatología, así como 4 logopedas, 4 técnicos especialistas en anatomía patológica y 2 psicólogos clínicos.
Del total de plazas convocadas se han cubierto 164 de enfermería, 56 pertenecientes al grupo auxiliar de la función administrativa, 33 de médicos de familia y 47 de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Asimismo, habrá 17 nuevos técnicos especialistas en radiodiagnóstico, 9 técnicos superiores especialistas en laboratorio y 28 celadores.
Aun así, las plazas no cubiertas en este concurso de traslados permanecerán ocupadas por personal interino.
Estas nuevas incorporaciones, derivadas del concurso de traslados, se sumarán a las ya anunciadas hace unos días y que permitirán sumar 11 médicos de familia y un pediatra en los servicios sanitarios de Atención Primaria con las agendas más saturadas y las demoras más altas. Además, se reforzarán las urgencias con 6 médicos, 6 enfermeras y un celador.
Tal y como anunció el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, se trata de varias medidas concretas para "facilitar la accesibilidad y disminuir la carga asistencial de los profesionales".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II