El consejero de Salud destaca la referencia y vanguardia asistencial, docente e investigadora del Servicio de Reumatología de Valdecilla
El consejero de Salud, César Pascual, ha destacado la referencia y vanguardia que representa el Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tanto a nivel asistencial, como docente e investigador, refiriéndose al abordaje multidisciplinar de las patologías, la larga tradición académica en formación pregrado de estudiantes de medicina y postgrado de especialistas, y al liderazgo de varios proyectos de carácter público competitivo y privado, contando actualmente con 36 ensayos clínicos activos.
Durante la inauguración del programa de excelencia en reumatología (Rheumatology excellence) que desde hoy y hasta el próximo jueves reúne en el centro hospitalario a casi una veintena de especialistas de España y México, Pascual ha señalado que estas líneas de actuación se alinean con la visión y valores de Valdecilla y la búsqueda de los estándares más altos de calidad.
En cifras, la actividad del Servicio de Reumatología suma anualmente casi 200 ingresos, 30.000 consultas externas, 500 capilaroscopias, 1.200 ecografías diagnósticas de aparato locomotor, 400 ecografías carotídeas y 2.600 infiltraciones eco-guiada.
Además, el Servicio de Reumatología de Valdecilla está designado como unidad de referencia en enfermedades autoinmunes sistémicas, que es uno de los 8 Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) que tiene reconocido el hospital por parte del Ministerio de Sanidad.
El Servicio también dispone de nueve consultas monográficas relacionadas con esclerodermia, síndrome de Sjögren, miopatías, síndromes autoinflamatorios, reumatología pediátrica, lupus grave, pre-lupus y vasculitis de vaso grande y de vaso pequeño.
Por otro lado, la unidad de ensayos clínicos del Servicio participa en el desarrollo terapéutico de patologías reumáticas como artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiloartritis axial, lupus eritematoso sistémico, Síndrome de Sjögren y vasculitis.
Junto al consejero de Salud, en el acto de inauguración han participado la directora médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rosana García; y el jefe del Servicio de Reumatología, Ricardo Blanco, que han señalado el papel del centro hospitalario como la institución pública más valorada de la comunidad autónoma.
Ambos también se han referido a la larga tradición histórica del hospital en materia asistencial, docente e investigadora, subrayando los grandes avances logrados en los últimos años en materia de diagnóstico y tratamiento de las patologías reumáticas.
Programa científico
El programa 'Rheumatology excellence' tiene como objetivo dotar a los reumatólogos de conocimientos avanzados en el manejo monográfico y multidisciplinar, así como en materia de la investigación de las enfermedades reumatológicas, de manera que puedan implementar un modelo de atención integral de excelencia.
Para ello, las sesiones teóricas se centrarán en la imagen en el aparato locomotor, con especial referencia a la ecografía, capilaroscopia, PET, angiografía digital, angio-resonancia magnética (RNM)/angio-TAC en comorbilidades y actividad de enfermedades sistémicas.
También se tratará sobre la actualización de recomendaciones de la Liga Europea contra las Enfermedades Reumáticas (EULAR), la innovación en práctica clínica y la innovación ensayos clínicos vinculados a patologías relacionadas con el lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, espondiloartritis y futuros tratamientos.
La organización de las consultas de reumatología y la Unidad de Patología Musculoesquelética y el ámbito investigador y docente de reumatología serán otras cuestiones que se analizarán en el programa.
Las sesiones teóricas se completarán con talleres prácticos en el Hospital Virtual, las consultas de reumatología de Valdecilla y el IDIVAL.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba