El Consejo de Gobierno aprueba una subvención de 1,5 millones al Ayuntamiento de Santander para las obras de centro asociado del Reina Sofía
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1.500.000 euros al Ayuntamiento de Santander para la ejecución de la fase 1 del proyecto de rehabilitación del edificio del Banco de España, destinado a albergar el centro de documentación y espacio expositivo vinculado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Archivo Lafuente.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado también el Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional destinada a compensar las pérdidas económicas sufridas por los productores de patata en el municipio de Valderredible durante el año 2024.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- Aprobada la contratación para el servicio de conservación y mantenimiento de las instalaciones portuarias de titularidad autonómica, con el objetivo de garantizar su operatividad, funcionalidad y seguridad. Contempla actuaciones integrales en los puertos autonómicos, incluyendo reparaciones y adecuaciones necesarias para mantener las infraestructuras en óptimo estado de servicio.
El presupuesto base de licitación asciende a 604.745,90 euros y la duración prevista es de dos años, con posibilidad de prórroga de un año adicional. Los servicios contratados incluyen tareas de mantenimiento ordinario, conservación y reparación de infraestructuras portuarias, con el fin de minimizar averías, adaptar las instalaciones a las necesidades actuales y garantizar su seguridad y fiabilidad.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado la suscripción de tres convenios de colaboración con los ayuntamientos de Campoo de Yuso, la Hermandad de Campoo de Suso y Valderredible, con el objetivo de reforzar el programa de recursos educativos para la educación básica y secundaria obligatoria durante los cursos escolares 2025-2026, 2026-2027 y, en el caso de Valderredible, también 2027-2028.
Estas actuaciones se enmarcan en la política de gratuidad progresiva de los materiales curriculares y buscan garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
En virtud de estos convenios, los ayuntamientos realizarán aportaciones económicas a los centros educativos públicos CEIP Alto Ebro e IES Montesclaros con el objetivo de sufragar los materiales curriculares del alumnado residente en dichos municipios.
Con estos acuerdos, el Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso con la equidad educativa y la implicación de los municipios en la mejora de los servicios públicos. La continuidad de estas colaboraciones, que han demostrado ser exitosas en años anteriores, permitirá seguir avanzando en la gratuidad de los recursos educativos y en la cohesión territorial en materia de educación.
Cultura, Turismo y Deporte
- El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1.500.000 euros al Ayuntamiento de Santander para la ejecución de la fase 1 del proyecto de rehabilitación del edificio del Banco de España, destinado a albergar el centro de documentación y espacio expositivo vinculado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Archivo Lafuente.
La ayuda, incluida en los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025, permite financiar partidas clave de la obra tales como la como climatización, protección contra incendios, telecomunicaciones, accesos, saneamiento, fontanería, ascensores, CCTV, megafonía y red eléctrica.
Las obras del centro asociado del Museo Nacional Reina Sofía van cumpliendo el programa de ejecución previsto habiéndose ejecutado ya un tercio del presupuesto global de la obra.
- Autorizada una subvención nominativa de 500.000 euros a la Fundación Albéniz para la celebración de la XXIV edición del Encuentro de Música y Academia de Santander, que se desarrollará del 2 al 27 de julio de 2025. Este evento internacional reúne a jóvenes músicos de excelencia y maestros de prestigio en una programación que incluye conciertos, clases magistrales y actividades formativas en más de 25 localidades de Cantabria.
La iniciativa refuerza el posicionamiento de Cantabria como referente cultural y contribuye al desarrollo económico regional mediante el impulso al turismo, la hostelería y los servicios culturales.
- Aprobada una adenda al convenio suscrito en 2022 para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Reocín, que amplía su vigencia hasta junio de 2029. El plan, dotado con un presupuesto total de 3.000.000 euros, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Reocín, contempla más de 40 actuaciones en cuatro ejes estratégicos: transición verde, eficiencia energética, digitalización y competitividad.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado el Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional destinada a compensar las pérdidas económicas sufridas por los productores de patata en el municipio de Valderredible durante el año 2024.
Esta medida responde a las condiciones climatológicas adversas registradas en los meses de septiembre y octubre, que provocaron un exceso de humedad en el suelo, la aparición de pudriciones y la imposibilidad de acceder con maquinaria a las parcelas, impidiendo en muchos casos la recolección del cultivo.
La ayuda se concederá en régimen de concesión directa, al amparo del Reglamento (UE) 1408/2013 sobre ayudas de mínimis en el sector agrícola, modificado por el Reglamento (UE) 2024/3118. Podrán beneficiarse de esta subvención las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas productoras de patata de consumo (excluido el autoconsumo) ubicadas en Valderredible, que hayan declarado superficie cultivada en la Solicitud Única de la PAC 2024 y acrediten pérdidas derivadas de la climatología.
La cuantía de la ayuda será de 2.400 euros por hectárea de cultivo declarado y validado, con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria para el año 2025. El procedimiento se iniciará mediante solicitud del interesado, en el plazo de 15 días desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial de Cantabria.
Con esta medida, el Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso con el sector agrario y con el mantenimiento de la actividad agrícola en zonas rurales especialmente vulnerables. La ayuda busca paliar el impacto económico de una campaña marcada por circunstancias excepcionales, garantizando la viabilidad de las explotaciones y la continuidad de un cultivo esencial para la economía local de Valderredible.
Industria, Empleo, Innovación y Comercio
- Autorizada la concesión de una subvención nominativa de 224.755 euros a favor de la Universidad de Cantabria, destinada a financiar acciones formativas de estudios propios de postgrado dirigidas a personas trabajadoras desempleadas inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno de Cantabria para potenciar la empleabilidad y la cualificación profesional en un entorno laboral cambiante, alineándose con los principios de aprendizaje permanente promovidos por la Unión Europea.
Salud
- El Gobierno ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el suministro de material fungible e implantes de artroscopia destinados a los órganos periféricos de atención especializada. Este acuerdo permitirá dotar a los hospitales Marqués de Valdecilla, Comarcal de Laredo y Sierrallana-Tres Mares de los recursos necesarios para la realización de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la artroscopia, que ofrecen mejores resultados clínicos, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes.
La duración inicial será de 24 meses, con un presupuesto máximo de licitación de 2.742.138 euros, con posibilidad de dos prórrogas de hasta 12 meses cada una.
El acuerdo marco se enmarca en la estrategia de centralización de compras del Gobierno de Cantabria, orientada a mejorar la eficiencia administrativa, reducir costes y garantizar la homogeneidad en los materiales utilizados en la práctica asistencial.

Más noticias de Cantabria
- Camargo avanza en el refuerzo de la Policía Local con la incorporación de un nuevo agente de movilidad
- Cantabria no acudirá la próxima semana a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de Ponferrada
- Fernández Viaña afirma que derivar mamografías al sector privado es "la primera piedra" de la privatización del servicio de cribado del cáncer de mama
- VOX Cartes denuncia el nepotismo del PSOE local
- Cantabria ha recuperado el ritmo en la realización y diagnóstico de todos los cribados de prevención del cáncer estancados durante la pandemia
- El PRC se sentará con el PP para conocer el presupuesto de 2026 por "seriedad y responsabilidad"
- Buruaga anuncia incrementos del 80% en las ayudas a la contratación de personas con discapacidad a jornada completa y del 100% si son mayores de 45 años
- El Hospital de Laredo celebra mañana el Día Mundial de la Salud Mental con la segunda edición de la caminata saludable, una iniciativa clave para la comunidad
- El Gobierno regional inaugura la II Feria de Mayores de Cantabria para promover vínculos y contactos sociales frente a la soledad no deseada
- El ICAF aprueba su presupuesto para 2026 con una movilización de recursos estimada cercana a los 88 millones