El Consejo de la Mujer inicia sus trabajos tras años de inactividad
El Consejo de la Mujer de Cantabria inicia hoy sus trabajos tras el acto de constitución del Pleno con la toma de posesión tanto de la presidenta, Sofía Arobes Santa Cruz, como de la vicepresidencia, María Lourdes Gómez del Barrio, y de las cuatro vocales, Dolores Cuenca, María del Carmen Lesmes, Eva Fernández y Begoña Iparregui.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha afirmado que la puesta en marcha de este organismo es "una buena y esperada noticia", y que termina con una etapa de inactividad que se remonta a 2012. En este sentido, ha resaltado que las resoluciones que se adopten en este organismo "marcarán las decisiones que tomemos y nos ayudarán a reforzar nuestro compromiso de hacer de la igualdad el eje trasversal de la acción del Gobierno".
El vicepresidente ha querido trasladar el "ánimo y apoyo" a las integrantes de este Pleno para "recuperar" el diálogo con las asociaciones de mujeres cuyas propuestas a partir de este momento, se canalizarán a través de este Consejo, cuyo fin es a su juicio, "mejorar y coordinar las políticas que se realizan desde las instituciones"
"Hablamos de superar juntos, ha continuado diciendo, los retos de implantar la igualdad en todos los ámbitos de la vida social y económica, además de reforzar la lucha contra la violencia machista". Por último, Zuloaga ha agradecido la "implicación" de estas mujeres y ha reconocido que gracias a su trabajo "Cantabria es una sociedad mejor".
Por su parte, la presidenta del Consejo, Sofía Arobes, ha agradecido el apoyo y el interés de la Vicepresidencia de Cantabria por poner en marcha nuevamente este Consejo que "retoma la misión que marca la Ley", y ha mostrado su disposición de "recuperar" la actividad de esta institución. Arobes ha anunciado una próxima reunión del Pleno del Consejo para el próximo mes de diciembre.
A la firma de esta resolución constitutiva ha asistido la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutierrez.
Objetivos de la Ley de Cantabria que regula el Consejo de la Mujer
La Ley de Cantabria 3/2018, crea el Consejo de la Mujer para cumplir con los siguientes fines: ofrecer y ser el cauce de participación e interlocución de las mujeres, promoviendo su participación y garantizando su concurrencia en el desarrollo político, social, económico y cultural de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Defender, escuchar, atender, promover y reivindicar los intereses y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres de Cantabria. Difundir los valores de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la no discriminación por razón de sexo de las mujeres, y por último, fomentar el asociacionismo entre las mujeres, potenciar las actividades e infraestructuras de sus organizaciones, promover la integración de los grupos y asociaciones de mujeres, estimular su creación, y prestar el apoyo y la asistencia que le fuera requerida.
La Ley señala que el Consejo funciona a través del Pleno y de Comisión Permanente que hoy se han constituido

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria