El Gobierno adelanta casi dos meses el 90% del pago de las primas ganaderas por valor superior a los 6 millones de euros
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha decidido adelantar con casi dos meses de antelación el 90% del pago de las primas ganaderas de este año, por lo que los profesionales del sector, en concreto, los de vacuno de leche, ovino y caprino, comenzarán a percibir a partir de mañana, viernes, unas ayudas que ascienden a 6.391.903,55 euros.
El montante total se repartirá entre 1.107 beneficiarios, siendo el sector del vacuno de leche, cuya línea de ayudas asciende a 6.316.283 euros, el que concentra al mayor número de beneficiarios, concretamente, 1.050.
Mientras, la línea de ayudas para el sector del ganado ovino es de 63.127 euros, que se destinan a 43 profesionales y el ganado caprino recibe 12.492 euros, que se destinan a 14 beneficiarios.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha defendido la decisión de su departamento de adelantar este tipo de pagos para ayudar a los profesionales ganaderos a hacer frente a los efectos que la pandemia del coronavirus está ocasionando en un sector “fundamental” en la economía regional.
Ha explicado que la medida se ha tomado de manera excepcional este año por “la situación extraordinaria que estamos viviendo” y para compensar el retraso que experimentó el pago de estas ayudas a los ganaderos cántabros en 2020.
“Estamos viviendo una situación complicada con la pandemia y lo prioritario es ayudar a los profesionales del sector para que puedan seguir desarrollando una actividad que resulta fundamental para la economía de nuestros pueblos y de nuestra región”, ha manifestado Blanco.
Consciente de la importancia que el sector primario tiene en el tejido productivo de la Comunidad Autónoma, el titular de Desarrollo Rural ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de seguir complementando las rentas de los ganaderos con líneas de ayudas que contribuyan a garantizar la viabilidad de sus explotaciones.
“Si queremos que nuestro medio rural esté vivo y sea dinámico, tenemos que contribuir a rejuvenecer el sector, renovar las explotaciones agrarias, fomentar la competitividad de los ganaderos y los agricultores y colaborar en la protección del medio ambiente”, ha defendido.
Asimismo, ha confiado en que estas ayudas permitan a los ganaderos hacer frente a los nuevos retos del sector, tales como la sostenibilidad medioambiental, la adaptación al cambio climático, el posicionamiento del producto en la cadena de valor, la apuesta por la innovación y la implementación de nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias de la Unión Europea.
Finalmente, ha agradecido el esfuerzo y la celeridad del personal de la Consejería para poder adelantar con casi dos meses de antelación este tipo de ayudas con las que, en su opinión, “los ganaderos cántabros podrán afrontar en mejores condiciones los efectos del coronavirus durante los próximos meses”.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"