El Gobierno ahorrará unos 18 millones este ejercicio al conseguir prorrogar el acuerdo marco de energía eléctrica y mantener los precios del Gw/h de 2019
El Gobierno autonómico ahorrará en un año, al menos, 18 millones de euros en su factura eléctrica al conseguir prorrogar el contrato marco de suministro de la luz que da cobertura a todos los edificios de la Administración General autonómica y su sector institucional.
Esta prórroga del contrato marco, de la que se benefician también 18 ayuntamientos cántabros que se adhirieron al mismo, las empresas públicas y la Universidad de Cantabria, ha conllevado el mantenimiento de los precios de los Gw/hora de 2019, cuando se formalizó el contrato con la empresa suministradora del servicio eléctrico.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha valorado el alcance de esta prórroga que ha permitido “esquivar” el alza de las tarifas eléctricas un año más y reducir de forma “extraordinaria” el incremento del gasto corriente previsto inicialmente en el Gobierno de Cantabria y en los ayuntamientos adheridos al contrato marco.
“Hemos conseguido que la histórica subida del mercado eléctrico a nivel nacional no haya incrementado el gasto corriente hasta el momento, lo que reporta beneficios económicos y poder trasladar este ahorro al capítulo de inversiones o en ayudas a los sectores más perjudicados por la crisis”, ha valorado la consejera de Presidencia.
A todo ello se suman otras medidas de contención aplicadas desde hace meses por la Consejería de Presidencia y que han supuesto ahorros en el consumo eléctrico en sus edificios públicos que alcanzaron el 42 por ciento en agosto, respecto a lo registrado en el mismo mes del año anterior.
En concreto, los descensos han correspondido a las oficinas de la sede central del Ejecutivo, en Peña Herbosa, junto a las instalaciones de la calle Bonifaz, Hernán Cortés y los Talleres e Imprenta Regional.
Igualmente, respecto al mes de julio de 2022, el consumo eléctrico en agosto ha descendido un 23 por ciento en el caso de la sede de los Talleres regionales, un 14 por ciento en Peña Herbosa, un 8,5 por ciento en las oficinas de Hernán Cortés y un 7 por ciento en las instalaciones de Bonifaz.
Fernández Viaña ha atribuido estos ahorros en el consumo durante el último año a las medidas aplicadas desde hace meses por la Consejería de Presidencia ante la escalada de los precios de la luz.
De cualquier forma, también ha considerado relevante los descensos de consumo registrados durante el mes de agosto, respecto al de julio, tras la entrada en vigor del real decreto-ley 14/2022 de medidas de ahorro energético que promovió a nivel nacional el ajuste de la temperatura en los edificios administrativos, además del cierre automático de puertas y las limitaciones en la iluminación cuando los espacios públicos no se encuentren en uso.
“Las medidas aplicadas por el Gobierno de Cantabria durante el último año no han requerido inversión ninguna, sino un cambio de actitud y costumbres que ha demostrado, a su vez, el potencial del ahorro en los gastos corrientes obtenido”, ha concluido la consejera de Presidencia.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria