El Gobierno anima a los propietarios de Cerrias afectados por la Ley de Costas a formalizar los convenios para recibir una indemnización antes del derribo de sus viviendas
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha convocado ayer tarde a 17 propietarios de las urbanizaciones de Cerrias I y Cerrias II afectados por la Ley de Costas para animarles a formalizar los convenios de colaboración con el objetivo de que reciban la indemnización correspondiente antes del derribo de sus viviendas y para activar los convenios, iniciando los trámites para su valoración.
Gochicoa ha explicado que, ante lo determinado en el Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos, derivado de la ley de Costas, donde no se contempla la posible legalización de esas 17 viviendas, el Ejecutivo busca que esos propietarios reciban “una compensación adecuada”, “lo antes posible” y con carácter previo al derribo.
Para ello, según ha precisado, es necesario que activen los convenios para que, una vez formalizados, un perito “establecido de común acuerdo”, valore la vivienda y se fije la indemnización correspondiente, con la que los propietarios “no perderán dinero” respecto al precio que pagaron por esas viviendas, que actualmente tienen una sentencia de derribo.
“Entiendo que es una situación dolorosa, pero no podemos hacer otra cosa que intentar que consigan la compensación adecuada en el menor tiempo”, ha asegurado el consejero que ha insistido en el objetivo es que “esas viviendas no sean derribadas antes de que hayan sido valoradas, tasadas y entregada la cantidad correspondiente al propietario”.
Además, ha confirmado que el Fondo de Derribos cuenta con partida adecuada para dar cobertura a las indemnizaciones que se fijen.
Gochicoa ha recordado que “la ejecución de los derribos dependen de lo que el juez determine y el ayuntamiento cumplimente”, y el objetivo del Gobierno es agilizar el pago de la indemnización y evitar que los propietarios tengan que esperar “varios meses” tras el derribo de su vivienda para poder recibir la compensación económica.
En la reunión, además, ha participado el director general de Urbanismo, Francisco Gómez Blanco, y el gerente de Gesvican, César González. También ha asistido la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria rechaza de forma unánime la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera que implica una reducción "inasumible" del 67 por ciento del presupuesto
- Turismo organiza cuatro viajes promocionales con periodistas de China, Hungría, Latinoamérica y Bélgica
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP
- La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá a las 48 empresas más importantes del sector y ofertará 1.000 puestos de trabajo
- El Gobierno lamenta el fallecimiento de José Miguel Guerra Revuelta "figura clave de nuestra cultura tradicional"
- El Gobierno cántabro celebra junto a la Guardia Civil el día de homenaje a su patrona, la Virgen del Pilar
- Buruaga asiste en Madrid al homenaje a la bandera y al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional de España