El Gobierno aprueba el proyecto para consolidar el dique oeste del puerto de San Vicente de la Barquera e inicia los trámites para su licitación
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha aprobado el proyecto para consolidar el dique oeste del puerto de San Vicente de la Barquera y ha iniciado los trámites para la contratación de estos trabajos, que cuentan con un presupuesto de 1.249.379 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
Tal y como ha explicado el titular de este departamento, Roberto Media, los trabajos darán respuesta al mal estado de esta estructura debido a las patologías que se han detectado a consecuencia del paso del tiempo y a su alta exposición al azote del gran oleaje en la zona. Como ejemplo, se ha referido a la actual degradación de los hormigones o a la pérdida de material pétreo de relleno que sufre su estructura y que será reparado con esta inversión.
El consejero ha destacado la importancia de acometer esta actuación para dotar de mayor seguridad tanto a barquereños como a visitantes que diariamente acuden a pasear por este rompeolas, uno de los espacios más atractivos de San Vicente de la Barquera.
En concreto, tal y como recoge el proyecto, las obras de consolidación consistirán en el sellado de las oquedades ante la obturación con sacos terreros, la colocación de rellenos de mortero seco, así como el bombeo de hormigón. Los trabajos se completarán con inyecciones de resina a través de perforaciones situadas sobre la línea del eje del espigón.
Otras actuaciones para mejorar la operatividad del puerto:
El titular de fomento ha recordado que esta nueva actuación se suma a otros proyectos ya ejecutados a lo largo de esta legislatura por su departamento para modernizar esta infraestructura portuaria, así como para mejorar las condiciones de trabajo de la flota pesquera.
En concreto, se ha referido a la inauguración, a finales del pasado año, de la ampliación de la fábrica de hielo que supuso una inversión autonómica de 3,1 millones de euros, dando respuesta a una de las necesidades más demandadas de su Cofradía de pescadores para trabajar de forma más eficiente y segura.
Además, se ha referido a las obras de mejora que la Consejería ejecutó en este espacio para evitar inundaciones en la zona. Con una inversión de más de 46.600 euros, estos trabajos tenían como objetivo impedir el desbordamiento y la consiguiente inundación del área urbanizada anexa, "dando solución a un problema histórico de este puerto".
Por último, el consejero se ha referido a otra actuación futura para adecuar los antiguos pabellones y la antigua lonja de San Vicente de la Barquera, un proyecto cuya redacción se iniciará próximamente y que contará con una inversión estimada de un millón y medio de euros.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural continúa impulsando las infraestructuras agrarias con el arreglo de un camino en Lamasón
- Bomberos Forestales de Cantabria siguen apoyando al Operativo de Castilla y León en el control de puntos calientes de los incendios en el territorio de León
- Laredo llora hoy la pérdida de Antuán, Hijo Predilecto de la villa
- El Gobierno participa en el Día de Soba que reúne tradición, cultura, gastronomía y música
- Buruaga visita el mirador de Rábago tras su licitación en cerca de 355.000 euros
- Fomento inicia los trámites para licitar la renovación del ramal del Plan Hidráulico Reinosa que abastece a Matamorosa y Bolmir
- En proceso la licitación del CEIP Marcial Solana, en Villaescusa, por 1,5 millones de euros
- Susinos destaca la labor de los Grupos de Acción Local para dinamizar la economía del medio rural con inversiones que generan empleo y riqueza en Cantabria
- El PSOE asegura que "la única traición a Cantabria es la de Buruaga al renunciar a la condonación de 809 millones de deuda para hacer seguidismo a Feijóo"
- El PSOE lamenta que el PRC "participe de la estrategia del ruido y la distorsión del PP" sobre la quita de la deuda "en vez de defender los intereses de Cantabria"