El PSOE denuncia la década perdida del PP en urbanismo: Santander seguirá sin Plan General hasta 2029

24/08/25


Daniel Fernández, portavoz y secretario general del PSOE Santander, ha calificado de "inadmisible" que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no esté aprobado hasta 2029, tal y como adelantó ayer el equipo de Gobierno del PP, lo que supone trece años de parálisis desde que el Tribunal Supremo anuló en 2016 el plan aprobado en 2012 únicamente con el voto en contra del PSOE.

Fernández ha recordado que "Santander vive desde hace más de una década sin una hoja de ruta urbanística, porque hoy sigue en vigor el Plan de 1997, totalmente obsoleto para afrontar los retos actuales de vivienda, movilidad, sostenibilidad o planificación de barrios".

"Lo que ayer anunció el PP es la constatación de su incapacidad y mala gestión: han perdido dos legislaturas enteras y, si cumplen su calendario, veremos si también se pierde una tercera. Santander no puede esperar trece años más para tener un urbanismo moderno, justo y sostenible", ha subrayado.

El PSOE denuncia que esta situación ha tenido consecuencias muy graves para la ciudad: millones de euros malgastados en un plan anulado y en tramitaciones fallidas, proyectos estratégicos frustrados al carecer de un marco legal actualizado y oportunidades de inversión perdidas frente a otras ciudades que sí planifican su futuro. En definitiva, una ciudad sin rumbo, que ha perdido potencial económico, social y cultural.

Además, Daniel Fernández advierte de que la falta de un PGOU actualizado no solo retrasa proyectos de gran escala, sino que también complica la vida cotidiana de los vecinos y vecinas. Licencias eternas para reformas menores, ausencia de seguridad jurídica para pequeñas inversiones o dificultades para impulsar iniciativas de regeneración urbana en los barrios son problemas que hoy sufren directamente las familias y el comercio local. 

Fernández ha subrayado que la modernización del urbanismo en Santander debería ir de la mano de una estrategia integral de movilidad, vivienda y medio ambiente. "No hablamos solo de planos y documentos técnicos: hablamos de cómo se conectan nuestros barrios con rampas, y transporte público y aparcamiento, de cómo se protege el suelo frente a la especulación y de cómo se garantiza que haya vivienda asequible para que los jóvenes no tengan que marcharse de la ciudad. Y también hablamos de devolver los árboles a una ciudad que el PP ha llenado de cemento, porque necesitamos más sombra, más verde y más vida en nuestras calles y plazas", ha remarcado.

"Nadie asume responsabilidades en el PP por el enorme daño que han causado a Santander. Han condenado a nuestra ciudad a trece años de incertidumbre urbanística, a hipotecar su futuro y a que sigamos funcionando con un plan del siglo pasado", ha lamentado el portavoz socialista.

El PSOE insiste en la necesidad de un nuevo modelo de ciudad, verde, habitable y con vivienda asequible, elaborado con participación ciudadana y pensando en las necesidades reales de los vecinos y vecinas.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

21/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales