El Gobierno autonómico presenta al Consejo Asesor del Voluntariado de Protección Civil el Plan de formación que supera la veintena de cursos e incluye novedades
El Gobierno autonómico ha presentado al Consejo Asesor del Voluntariado de Protección Civil de Cantabria el alcance del Plan de formación destinado a estos efectivos y que recoge nuevos cursos y superará la veintena de cursos y ediciones. Entre ellos, destaca el curso de formación básica, en el que adquirirán los conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para prestar eficazmente su labor como voluntario.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha presidido la reunión del Consejo, en la que se ha dado luz verde a este Plan de formación, así como al programa de simulacros y ejercicios prácticos que se desarrollarán en 2024 y en el que participan activamente los voluntarios de protección civil. El Plan de formación se someterá al Pleno de la Comisión de Protección Civil el próximo viernes 15 de diciembre.
Isabel Urrutia ha valorado la dedicación de los voluntarios de protección civil y su participación activa en los cursos, lo que hace posible "que sus intervenciones sean eficaces y coordinadas con el resto de servicios de emergencia" y les ha animado a sumarse este año 2024 a la oferta presentada.
En este sentido, ha informado, que además del curso obligatorio y el básico para primeros auxilios, el Gobierno cántabro ha preparado una serie de cursos especializados y "muy útiles", como el que instruye sobre el uso de los desfibriladores y las acciones para mejorar la respuesta en caso de búsqueda de personas, prevención de la expansión de la avispa asiática, la prestación de apoyo logístico en intervenciones de espeleosocorro, entre otros.
En palabras de Urrutia, se trata de iniciativas que "contribuyen a mejorar la formación de los voluntarios que de forma desinteresada colaboran para mejorar la protección civil de Cantabria" y ha asegurado que este colectivo "cuenta con todo el apoyo del Gobierno de Cantabria". Su actuación "es garantía de buen hacer, entrega y compromiso", ha subrayado.
En concreto, el Plan de formación 2024 dirigido al voluntariado de protección civil contará con más de una veintena de cursos y ediciones, con cerca de 400 plazas y más de 200 horas de formación especializada. Igualmente, los voluntarios de protección civil podrán participar en otros cursos para potenciar la coordinación entre los distintos servicios de emergencia intervinientes, entre los que se encuentra los cursos de formación práctica y simulacros en incendios forestales, riesgos radiológicos, rescates en cuevas, accidentes en túneles y con múltiples víctimas.
Dentro del programa de ejercicios prácticos, el Gobierno cántabro organizará cuatro simulacros, en el marco de las actividades preventivas que se realizan de forma permanente con las industrias afectadas por la normativa SEVESO.
Igualmente, la Consejería de Seguridad del Ejecutivo regional organizará otros ejercicios para mejorar las intervenciones en el caso de la activación de los planes especiales de protección civil por incendios forestales (INFOCANT) y ante riesgos radiológicos (RADIOCANT).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias