El Gobierno cántabro pone en marcha medidas para agilizar la valoración de la discapacidad
El Gobierno cántabro ha simplificado los trámites para reducir los tiempos de espera de resolución en los procedimientos relacionados con la solicitud del reconocimiento de la discapacidad mediante un sistema que ya ha entrado en vigor desde el pasado sábado con la nueva Ley de Simplificación Administrativa de la comunidad autónoma.
Las consejeras de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez, han informado del alcance de esta medida durante su visita al Centro de Educación Especial Fernando Arce de Torrelavega.
Así, la nueva Ley autonómica de Simplificación Administrativa introduce mejoras en materia de servicios sociales, reduciendo los tiempos de espera con el reconocimiento de la discapacidad.
Para ello, se ha implantado un sistema de simplificación administrativa, para agilizar la tramitación de los procedimientos de reconocimiento del grado de discapacidad. La modificación garantiza que, adaptando las reglas procedimentales, se realice una tramitación más ágil.
El procedimiento se basa en presunciones mínimas de tal forma que una persona con dependencia reconocida que tenga pendiente,(solicitado y no resuelto) la valoración de discapacidad se presumirá que tiene un grado de discapacidad dependiendo del grado de dependencia reconocido, de tal forma que; grado de dependencia I: grado de discapacidad del 33 %, como mínimo, grado de dependencia II: grado de discapacidad del 66 %, como mínimo y grado de dependencia III: grado de discapacidad del 80 %, como mínimo.
En el caso de los nuevos solicitantes, el reconocimiento de la discapacidad se presume alcanzado cuando transcurra un plazo de seis meses desde la solicitud de discapacidad y no se dicte resolución siempre que ya se le hubiera reconocido dependencia.
Las dos consejeras han destacado la contribución de la nueva ley para agilizar el reconocimiento de la discapacidad, considerando a esta norma un revulsivo para acelerar este procedimiento a todas aquellas personas que tengan reconocido un grado de dependencia.
Por su parte, Gómez del Río también se ha referido al trabajo del Ejecutivo regional en la atención de las necesidades de las personas a través del aumento de plazas concertadas en la residencia de atención básica de la Fundación Asilo de Torrelavega.
Un incremento que la consejera de Inclusión Social ha enmarcado en las políticas de actuación impulsadas para desarrollar en Cantabria la red de centros de atención a las personas con discapacidad y en situación de dependencia.
Además del Centro de Educación Especial Fernando Arce, Isabel Urrutia y Begoña Gómez del Río, han recorrido las instalaciones del Centro Ocupacional Fernando Arce, ambos pertenecientes a la Fundación Asilo.
Durante la visita, las consejeras han estado acompañadas por la presidenta de la Fundación Asilo, Mercedes Izárraga; el director del CCEE Fernando Arce, Francisco Linares; y el vicepresidente de la Fundación, Alejandro Martín Benavente.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana
- Abierto el plazo para optar a las ayudas al transporte universitario y de FP del curso 2024/2025