El Gobierno compensa con 1,6 millones de euros a operadores de transporte interurbano por carretera por los descuentos del 50% del precio de los billetes
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha compensado con 1.624.699 euros a las empresas de transporte interurbano por carretera a consecuencia de la reducción del 50% del precio de los billetes de autobús a usuarios habituales de la red de autobuses interurbanos de su competencia, que se ha llevado a cabo durante el primer semestre de este año.
Tal y como ha destacado su titular, Roberto Media, este descuento, financiado en un 20% con fondos propios del Ejecutivo autonómico y en un 30% aportado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, supone un "importante esfuerzo económico para fomentar la movilidad sostenible en la Comunidad, apostar por el transporte público y mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de los cántabros".
Media ha puesto en valor "los buenos resultados de esta medida" que ha conseguido aumentar el número de viajeros de la red. En concreto, en este primer semestre se registraron 2.716.033 viajeros, lo que supone un incremento del 7,41% respecto a los mismos meses del año anterior.
En el caso de los usuarios que utilizan la tarjeta Transporte de Cantabria, también aumentó el número de viajes hasta los 2.269.675 frente a los 2.028.073 registrados en el mismo periodo de 2024. Es decir, se incrementaron un 12% respecto al año pasado y un 36% respecto a 2019.
Desde la Dirección General de Transportes y Comunicaciones resaltan además que el 83,5% de los usuarios habituales durante este 2025 han utilizado la tarjeta interoperable para abonar sus viajes.
Nuevos descuentos en este segundo semestre del año
Tal y como ha recordado el consejero, desde el pasado 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, este descuento del 50% general en los billetes de transporte interurbano por carretera ha pasado al 40% tras la reducción de la aportación que lleva a cabo el Gobierno de España.
No obstante, Media ha destacado el nuevo descuento del 25% que el Gobierno de Cantabria ha aprobado durante este último semestre del año para jóvenes de entre 15 y 25 años. Una medida que beneficiará a más de 85.000 cántabros y que contará con una inversión autonómica de 540.000 euros. Además, la población infantil de hasta 14 años viajará de forma gratuita en estos seis últimos meses del año tras la bonificación del Estado para este colectivo.
En este sentido, en el mes de julio se han producido 1.455 viajes gratuitos de menores de 15 años y 2.110 viajes de jóvenes de entre 15 y 25 años, que se han visto beneficiados por la política de descuentos para jóvenes. Para poder acceder a los descuentos de colectivos jóvenes los usuarios deben adquirir la tarjeta de transporte personalizada, para más información https://www.transportedecantabria.es/

Más noticias de Cantabria
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera
- El PSOE de Astillero denuncia que se ha perdido "una oportunidad de oro" para conseguir el soterramiento total de la línea de alta tensión hasta la empresa Astander
- Susinos destaca la apuesta "decidida" de 'El Balcón de Potes' que contribuye a incrementar la dinamización de Liébana
- El Gobierno convoca las subvenciones para financiar las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo por importe de 300.000 euros
- Urrutia comparte con Borrell el dictamen elaborado por Cantabria sobre la Estrategia para la preparación de la UE