El PSOE de Astillero denuncia que se ha perdido "una oportunidad de oro" para conseguir el soterramiento total de la línea de alta tensión hasta la empresa Astander
La portavoz del PSOE de Astillero, Judith Pérez Ezquerra, ha denunciado que se haya perdido "una oportunidad de oro" para exigir el soterramiento total de la línea de alta tensión, entre la subestación de Astillero y la empresa Astander, y haber evitado la permanencia de un trazado aéreo "que resulta incoherente con una planificación urbanística moderna y respetuosa con el entorno".
Pérez Ezquerra ha acusado al alcalde del municipio, Javier Fernández Soberón, de "inacción" en el proyecto de alta tensión, al no haber presentado alegaciones para exigir el "soterramiento total" del trazado aéreo de la línea, un proyecto del que estaba al tanto desde 2024, ha asegurado.
En este sentido, la portavoz socialista ha explicado que este trazado impacta especialmente en las zonas de Fernández Escárzaga y Herminio Fernández Caballero, donde, ha lamentado la portavoz municipal, "continuará existiendo una línea aérea que debería haberse soterrado por completo para la seguridad de los vecinos y reducido el impacto visual, ambiental y sobre la calidad de vida ciudadanos de Astillero".
Además, la concejala ha acusado al alcalde, Fernández Soberón, de "falta de diligencia y transparencia" ya que desde el año 2024, se han plateado preguntas al equipo de gobierno, en diversas comisiones informativas, solicitando información al respecto del proyecto y "se han recibido respuestas vagas, sin que haya habido la transparencia y publicidad que requiere un tema que afecta a la seguridad de los vecinos, como lo es el soterramiento de la línea de alta tensión".
Este proyecto, del cual se tiene constancia desde el 2024 con publicaciones en el BOC, contempla dos actuaciones diferenciadas. Por un lado, mantener el trazado aéreo actual, desde la subestación de Viesgo hasta la calle Herminio Fernández Caballero y por otro, soterrar la línea desde ese punto hasta Astander (zona antigua del cuartel de la Guardia Civil).
Según Pérez Ezquerra el Ayuntamiento debería haber exigido, ya que se van a hacer obras y cambiar la línea de alta tensión, el soterramiento completo del trazado aéreo, y que no solo se haga de una parte del trazado.
Por último, Judith Pérez Ezquerra, esta" inactividad y falta de interés" del actual alcalde de Ciudadanos, Javier Fernández Soberón, "pone negro sobre blanco su verdadera intención cuando encabezó las protestas en contra del proyecto de soterramiento de la línea de alta tensión desde la subestación de Guarnizo a Cacicedo".
"Su intención no fue otra que utilizar el miedo de los vecinos para conseguir un voto, ya que, en cuanto consiguió su objetivo, el proyecto se realizó sin oposición alguna del actual alcalde. Un proyecto del que era conocedor y había obtenido el visto bueno de su anterior partido político, el Partido Popular", ha concluido Pérez Ezquerra.

Más noticias de Cantabria
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera
- El Gobierno compensa con 1,6 millones de euros a operadores de transporte interurbano por carretera por los descuentos del 50% del precio de los billetes
- Susinos destaca la apuesta "decidida" de 'El Balcón de Potes' que contribuye a incrementar la dinamización de Liébana
- El Gobierno convoca las subvenciones para financiar las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo por importe de 300.000 euros
- Urrutia comparte con Borrell el dictamen elaborado por Cantabria sobre la Estrategia para la preparación de la UE