El Gobierno de Cantabria abre el proceso de participación pública para el desarrollo del Plan de Movilidad
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio abre el proceso de participación pública para el desarrollo del Plan de Movilidad de Cantabria con el objetivo de diseñar una estrategia “segura, sostenible y conectada” que responsa las necesidades reales de la Comunidad e incorpore soluciones innovadoras para la transformación y mejora del transporte y la movilidad.
La finalidad es que el Plan de Movilidad de Cantabria sea “un hecho colectivo” en el que participen todos los agentes implicados y que ponga en el centro a los ciudadanos, dando respuestas a sus necesidades.
Así lo ha manifestado el consejero, Javier López Marcano, en el encuentro que ha mantenido hoy con agentes y representantes de organismos, asociaciones e instituciones involucradas con el transporte y la movilidad para presentarles las líneas de actuación que se llevarán a cabo en la primera fase de la estrategia elaborada por la Universidad de Cantabria (UC) por encargo de su Consejería para redactar el plan definitivo.
En el encuentro, celebrado en el salón de actos del PCTCAN, López Marcano ha estado acompañado del director general de Transportes, Felipe Piña, y del director del grupo de Investigación de Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM LAB) de la UC, José Luis Moura, encargado del estudio.
La hoja de ruta del diálogo social contempla la celebración de mesas informativas y participativas en los distintos niveles regional, comarcal y local, así como entrevistas y formularios de participación para organizaciones y ciudadanos.
“Vamos poniendo hitos y trazando el itinerario que nos permitirá construir las políticas públicas que conecten y articulen Cantabria y nos garanticen afrontar con éxito los retos de la descarbonización, la digitalización y la fijación demográfica”, ha afirmado el titular de Transporte.
López Marcano ha señalado, en este sentido, que el Plan de Movilidad estará en consonancia con la Ley de Movilidad Sostenible que está elaborando el Gobierno de España y con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA.
Un plan, al que ha definido como “herramientas fundamental” para el futuro de Cantabria ya que la conectividad de un territorio “aporta calidad de vida y es fundamental para el desarrollo económico y social”.
‘Cantabria en Movimiento’
El lunes, 18 de octubre se abrirá la plataforma ‘Cantabria en Movimiento’ en la que los ciudadanos podrán aportar sus problemas y compartir propuestas y nuevas ideas registrándose en la web www.movilidadcantabria.es. En esta plataforma se publicará, igualmente, las aportaciones de organismos, entidades y asociaciones.
Las mesas participativas se iniciarán a finales de este mes. Las mesas regionales se centrarán en una sesión informativa a la Comisión de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Parlamento de Cantabria y en la organización de grupos de trabajo con representantes de todas las consejerías del Gobierno de Cantabria.
En esta primera fase también se desarrollarán mesas de ámbito local con los 102 Ayuntamientos, reagrupados en siete aéreas o comarcas (Saja-Nansa, Liébana, Torrelavega, Santander, Santa María de Cayón, Laredo y Campoo).
El calendario de trabajo se completará con entrevistas en profundidad y la participación en la plataforma ‘Cantabria en Movimiento’ con operadores públicos y empresas de transporte, fundaciones, colegios profesionales, asociaciones, federaciones, sindicatos, universidades, organismos, representantes del sector turístico y ciudadanía, entre otros.
El trabajo tomará como base nueve ejes estratégicos: Movilidad para todos; Nuevas políticas inversoras; Movilidad de bajas emisiones; Movilidad inteligente; Cadenas logísticas intermodales inteligentes; Movilidad segura; Conectando Europa y conectados al mundo; Aspectos sociales y laborales, y Evolución y transformación del MITMA.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana