El Gobierno de Cantabria activa tres niveles de alerta roja y uno de alerta naranja por las altas temperaturas que registraremos durante los próximos días

El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado desde hoy tres niveles de alerta roja y uno de alerta naranja por la ola de calor que afectará en los próximos días a todo el país y que dejará en nuestra Comunidad temperaturas que superarán los 38º en el Centro y Valle de Villaverde, los 37º en la Cantabria del Ebro, los 36º en Liébana y los 35º en el Litoral de la Comunidad Autónoma.
Por este motivo, desde la Dirección General de Salud Pública se ha puesto en marcha el plan de actuaciones preventivas de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud.
Por ello, este departamento recuerda a la población la necesidad de adoptar una serie de medidas y recomendaciones para hacer frente a estas situaciones de calor. Entre ellas, evitar salir de casa en las horas centrales del día, las más cálidas, entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.
En caso de ser necesario salir a la calle, se deberá evitar la actividad física y deportiva, buscar zonas de sombra e hidratarse frecuentemente, evitando bebidas alcohólicas que contribuyan a la deshidratación.
También es conveniente vestir con ropa adecuada de colores claros, cubriendo la mayor parte del cuerpo, especialmente la cabeza, protegerse con cremas solares y evitar las comidas copiosas.
Desde Salud Pública insisten además en extremar las precauciones con las personas mayores que vivan aisladas o solas y nunca dejar a niños, personas mayores o mascotas en el interior de los vehículos cerrados.
Recomendaciones en rutas y actividades de montaña
Desde la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, también se han destacado una serie de recomendaciones ante el previsible incremento de las temperaturas que se espera este fin de semana.
El objetivo es recordar a la población la necesidad de actuar con prudencia para evitar posibles accidentes a la hora de realizar actividades al aire libre, sobre todo relacionadas con rutas y actividades en la montaña
Entre los consejos, se incluye evitar realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente en la montaña, en las horas centrales y de más calor del día; y planificar las rutas y actividades, adaptándolas a la forma física.
También se recomienda buscar refugio a la sombra ante cualquier efecto del calor, no cometer esfuerzos excesivos, y llevar siempre prendas transpirables, gorra, crema solar y agua en abundancia.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	













