El Gobierno de Cantabria activa tres niveles de alerta roja y uno de alerta naranja por las altas temperaturas que registraremos durante los próximos días
El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado desde hoy tres niveles de alerta roja y uno de alerta naranja por la ola de calor que afectará en los próximos días a todo el país y que dejará en nuestra Comunidad temperaturas que superarán los 38º en el Centro y Valle de Villaverde, los 37º en la Cantabria del Ebro, los 36º en Liébana y los 35º en el Litoral de la Comunidad Autónoma.
Por este motivo, desde la Dirección General de Salud Pública se ha puesto en marcha el plan de actuaciones preventivas de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud.
Por ello, este departamento recuerda a la población la necesidad de adoptar una serie de medidas y recomendaciones para hacer frente a estas situaciones de calor. Entre ellas, evitar salir de casa en las horas centrales del día, las más cálidas, entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.
En caso de ser necesario salir a la calle, se deberá evitar la actividad física y deportiva, buscar zonas de sombra e hidratarse frecuentemente, evitando bebidas alcohólicas que contribuyan a la deshidratación.
También es conveniente vestir con ropa adecuada de colores claros, cubriendo la mayor parte del cuerpo, especialmente la cabeza, protegerse con cremas solares y evitar las comidas copiosas.
Desde Salud Pública insisten además en extremar las precauciones con las personas mayores que vivan aisladas o solas y nunca dejar a niños, personas mayores o mascotas en el interior de los vehículos cerrados.
Recomendaciones en rutas y actividades de montaña
Desde la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, también se han destacado una serie de recomendaciones ante el previsible incremento de las temperaturas que se espera este fin de semana.
El objetivo es recordar a la población la necesidad de actuar con prudencia para evitar posibles accidentes a la hora de realizar actividades al aire libre, sobre todo relacionadas con rutas y actividades en la montaña
Entre los consejos, se incluye evitar realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente en la montaña, en las horas centrales y de más calor del día; y planificar las rutas y actividades, adaptándolas a la forma física.
También se recomienda buscar refugio a la sombra ante cualquier efecto del calor, no cometer esfuerzos excesivos, y llevar siempre prendas transpirables, gorra, crema solar y agua en abundancia.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"