El Gobierno de Cantabria anuncia los 35 finalistas de los Premios Nacionales Pancho Cossío
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria ha anunciado los 35 finalistas de las diferentes categorías de los Premios Nacionales Pancho Cossío. El jurado de esta edición ha destacado la experimentación y la fusión de técnicas como señas de identidad de las nuevas generaciones creativas.
La consejera Begoña Gómez del Río ha señalado que los Premios Pancho Cossío "son una muestra del talento joven en nuestra comunidad" y ha reafirmado una vez más el compromiso de Cantabria a la hora de "dar visibilidad y oportunidades a las personas jóvenes".
Asimismo, este certamen se consolida como un referente en el apoyo a jóvenes creadores españoles de 16 a 35 años. De esta manera, la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado refuerza el compromiso con la profesionalización de los artistas a través de unos galardones que otorgan 1.000 euros a cada ganador.
La convocatoria de este año se refuerza con una mayor apuesta y visibilidad en la exposición colectiva de los ganadores, así como un catálogo con todas las obras finalistas de las diferentes disciplinas (fotografía, pintura, vídeo creación, diseño gráfico, dibujo e ilustración, escultura, entre otras).
Un jurado multidisciplinar con visión de futuro
La selección de los 35 finalistas ha sido realizada por tres expertos cántabros en arte contemporáneo y gestión cultural. A este jurado le avala su trayectoria individual como creadores y artistas y su implicación en el tejido cultural cántabro del que son agentes activos.
Ellos son: Casilda Pérez del Molino Palacio, ilustradora y fundadora de Mecha Estudio, espacio dedicado a promover artistas emergentes; Gorka Mohamed Martínez, pintor cuya obra interroga los límites de la racionalidad occidental y ganador de la edición 2005 del Premio Nacional Pancho Cossío; y Miriam Mora Fuentes, fotógrafa y gestora cultural, fundadora de Campo Visible y directora de El Temporal.
El jurado destaca la alta calidad de las propuestas, en las que reconocen el potencial innovador y experimental de los artistas que han valorado. Mencionan las obras multidisciplinares y a creadores que participan en varias modalidades, lo que demuestra una práctica artística transversal.
La notable participación, tanto a nivel regional como nacional, refuerza la vigencia y necesidad de este premio, consolidándose como un motor clave para dinamizar el contexto cultural y potenciar la creación joven en España.
Tras la selección de obras finalistas, los tres miembros del jurado podrán revisar las obras presencialmente y elegir en la última fase los ganadores de cada modalidad.
Exposición y comisariado
La muestra de las obras finalistas será comisariada por Laura Olea López, gestora cultural cántabra especializada en arte emergente. En la próxima fase, el jurado seleccionará una obra ganadora por modalidad, que se exhibirá en la exposición colectiva programada para este año. Olea López, con amplia experiencia en programas de residencias y becas internacionales, ha valorado positivamente la alta participación de esta edición y el compromiso conjunto de la administración y los creadores por consolidar y proyectar el premio en el futuro.
El catálogo será una publicación impresa de carácter innovador que reunirá todas las obras finalistas y las ganadoras, una herramienta que dará visibilidad a los artistas y servirá como archivo para el premio. Incluirá también textos curatoriales junto con un ensayo inédito del escritor y gestor cultural Santiago Mazarrasa, con una reflexión personal y provocadora sobre la creación artística juvenil.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana