El Gobierno de Cantabria apoya la celebración de las Guerras Cántabras, fiesta de Interés Turístico Internacional
Las consejeras de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, han asistido esta tarde, en Los Corrales de Buelna, al Gran Desfile de tribus cántabras y legiones romanas, uno de los actos que pone fin a la vigésimo tercera edición de la celebración de las Guerras Cántabras, única fiesta de la comunidad declarada de Interés Turístico Internacional.
Acompañadas por el alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz; la presidenta del Parlamento, María José González; la directora general de Centros e Infraestructuras educativas, Reyes Mantilla; el presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Oscar del Val; así como de otros concejales de la Corporación, Urrutia ha destacado el firme apoyo del Gobierno de Cantabria a esta celebración que se ha consolidado como una de las citas culturales y festivas más importantes del norte de España.
En este sentido, la consejera de Presidencia ha destacado que las Guerras Cántabras no solo ponen en valor nuestro patrimonio histórico, rememorando los enfrentamientos de cántabros y romanos en tiempos del emperador Augusto, sino que además se han convertido en un motor económico y social para toda la comarca, con la afluencia de miles de visitantes en cada edición y la implicación de más de 1.500 vecinos del municipio.
Tras el desfile, Urrutia y Gómez del Río también han presenciado la escenificación del entierro romano, el cierre del templo de Jano y, posteriormente, la proclamación de la paz entre ambos bandos. El apagado del fuego sagrado ha dado paso a la traca final que ha cerrado esta nueva edición.
10 días de celebración
Desde el pasado 22 de agosto se han llevado a cabo diferentes recreaciones que comenzaron con la concentración de tribus cántabras y legiones romanas, el encendido del fuego sagrado y la apertura del tempo de Jano, así como la entrega del premio 'Tessera hospitalis' que este año ha recaído en los periodistas Jesús Ruiz Mantilla y Montserrat Domínguez.
Tropas y legiones, la Escuela de gladiadores, los magistrados, la guardia pretoriana junto a personajes como la diosa Cantabria, el caudillo Corocotta, el emperador Augusto, el general Marco Agripa, la sacerdotisa Drusila o la Diosa Minerva han cobrado vida en los escenarios instalados en diferentes puntos de Los Corrales de Buelna, que se ha vuelto a convertir en el escenario de recreación de la resistencia cántabra frente a las tropas romanas que tuvo lugar en el siglo I a.c.
En estos casi 10 días se han llevado a cabo también talleres infantiles y participativos para adultos, concursos, conferencias, conciertos y la celebración del mercado de época.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad asiste a la clausura de la 74 edición del Festival Internacional de Santander
- VOX en la Junta de Voto exige una actuación urgente sobre el puente del Cristo ante el riesgo de accidente por su grave deterioro
- Susinos afirma que la futura Agrupación de Productores de Vino impulsará al sector con un sello de calidad diferenciada
- Fomento realiza obras de conservación y mantenimiento en varios tramos de acceso a los montes Busampiro, en Liérganes, con una inversión de casi 75.000 euros
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional