El Gobierno de Cantabria busca en Navartur atraer viajeros de escapada y de fin de semana
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria participa, este fin de semana, en la XV Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra (Navartur), que, esta mañana, ha sido inaugurada por la presidenta de la Comunidad, María Chivite.
El Gobierno de Cantabria está presente en el encuentro navarro con un estand de 16 metros cuadrados donde se presenta la oferta turística de las diferentes comarcas y productos de relevancia como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, El Soplao o el turismo deportivo y activo. Junto a éstos, también son protagonistas el Parque Nacional Picos de Europa y las escapadas urbanas y culturales con el Centro Botín como otros de los reclamos para atraer a viajeros procedentes de Navarra, País Vasco y otras Comunidades próximas.
Cantabria se promociona como un multidestino, en el que tienen cabida una amplia oferta de experiencias relacionadas con el turismo sostenible y el ecoturismo, además de la gastronomía y la cultura. Con esta propuesta global que ofrece en Pamplona, la Consejería de Turismo busca atraer viajeros y visitantes de escapada y fin de semana que contribuyan a la desestacionalización.
Además de con los técnicos de promoción de la Consejería y de El Soplao, el espacio cántabro cuenta con la presencia del Ayuntamiento de Santander y del Grupo de Acción Local de Liébana y la colaboración de alumnos de Turismo de la Escuela Altamira en las funciones de información y promoción.
Entre las actividades que se celebrarán en el estand regional, destaca la visita virtual en 3D que los asistentes podrán realizar a la cueva El Soplao.
Navartur es una feria de iniciativa privada, organizada con la colaboración del Gobierno de Navarra y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra. Ubicada en el Palacio de Congresos Baluarte y destinada a profesionales y público en general, cuenta con la participación de 35 expositores, entre ellos organismos, instituciones y entidades de las Comunidades Autónomas y países, regiones y ciudades extranjeras como Nueva Aquitania, la ciudad de Oporto o República Dominicana.
Navartur también acoge el III Congreso Internacional de Turismo Gastronómico FoodTrex Navarra, en el que se debatirá sobre la comercialización del turismo gastronómico, con encuentros entre productores y turoperadores.
Dentro de su programa de actividades y encuentros, se estudiarán durante este fin de semana los casos de éxito de destinos como Nueva Escocia (Canadá) o Costa Brava y se visitarán recursos turísticos navarros ( bodega, planta de elaboración de queso Idiazábal y la huerta de Tudela).
Navartur cerró la edición de 2019 con más de 41.000 visitantes.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística