El Gobierno de Cantabria colabora con Sogarca para que empresas cántabras tengan más avales para obtener financiación
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), ha firmado con la Sociedad de Garantía Recíproca de Santander SGR (SOGARCA), un convenio de colaboración que permitirá poner en marcha una línea extraordinaria de avales por 20 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2020, que se suma a la línea de avales ICAF COVID-19 por 110 millones de euros ya operativa.
A través de este convenio se reforzará el papel de Cersa, que junto con una aportación extraordinaria al Fondo de Provisiones Técnicas, elevará el músculo de Sogarca para que las empresas de Cantabria tengan más avales para obtener financiación.
Así lo ha trasladado la consejera del área, María Sánchez, tras la rúbrica del convenio entre ambos organismos.
Según ha explicado, este contrato consiste en reforzar la aportación al Fondo de Provisiones Técnicas que año tras año realiza la Consejería de Economía y Hacienda a Sogarca, pero también incrementar el reafianzamiento que posee ésta a través de la Compañía Española de Reafianzamiento, SA (CERSA) en un 15% adicional, hasta un importe máximo de 3 millones de euros.
Esto permitirá a la SGR cántabra tener reavaladas las operaciones hasta un 90% del riesgo y gozar de un músculo financiero suficiente para poder dotar a esta línea extraordinaria de avales.
En este sentido, la consejera ha considerado que esta medida supone "una vuelta de tuerca de Economía para reforzar la liquidez de las empresas y autónomos de Cantabria, con el fin de contribuir a garantizar la sostenibilidad de la mayor parte de nuestro tejido productivo".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto