El Gobierno de Cantabria convoca ayudas, por 100.000 euros, para incentivar la compra del primer barco entre jóvenes pescadores
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el pasado lunes la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan ayudas para la compra del primer barco entre los jóvenes pescadores cántabros, con una cuantía total máxima de 100.000 euros.
Cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y el Ejecutivo cántabro, esta orden de ayudas pretende impulsar la competitividad del sector y dar un apoyo inicial a jóvenes pescadores.
Podrán acceder a las ayudas aquellos pescadores con domicilio en Cantabria que, en el momento de presentar la solicitud tengan menos de 40 años y hayan trabajado al menos cinco como pescadores o dispongan del título de patrón local de pesca o de patrón costero polivalente.
El plazo de presentación de solicitudes será de cuatro meses a contar a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
El consejero de Pesca, Pablo Palencia, ha destacado la importancia de estas ayudas para contribuir a la renovación generacional y la diversificación de las actividades pesqueras dada la complejidad que existe actualmente en el sector para crear y desarrollar nuevas actividades económicas que resulten atractivas para las nuevas generaciones.
"La pesca resulta vital para la subsistencia y el patrimonio cultural de muchas comunidades costeras de la Unión Europea, incluidos los municipios costeros de Cantabria, donde la pesca costera artesanal desempeña un papel importante", ha subrayado Palencia, quien se ha mostrado partidario de impulsar medidas que favorezcan el relevo generacional y la diversificación de las actividades pesqueras.
Asimismo, ha puesto en valor el FEMPA a la hora de fomentar en Cantabria la pesca sostenible y la recuperación y conservación de los recursos biológicos acuáticos, fomentar las actividades acuícolas sostenibles, así como la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, contribuyendo así a la seguridad alimentaria, además de permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas y permitir unos mares y océanos protegidos, seguros, limpios y gestionados de manera sostenible.

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia asiste a la inauguración de la reforma del Centro Penitenciario de El Dueso, en Santoña
- Cantabria muestra su apoyo al Pacto Industrial Limpio para avanzar hacia la economía circular y la descarbonización
- Guillermo Blanco afirma que el acuerdo del Congreso para sacar al lobo del LESPRE es "el fin del uno de los grandes sufrimientos de los ganaderos"
- El PSOE se va a comprometer con la defensa de los servicios públicos "frente a los recortes, retrocesos y el desmantelamiento del Gobierno del PP"
- El Partido Popular cumple con los ganaderos y saca el lobo del LESPRE
- Un video para promocionar los servicios que promueve la Biblioteca Central de Cantabria consigue un gran impacto al contabilizar más de 30.000 visitas las redes sociales
- El PSOE se preocupa e interesa por las condiciones laborales indignas de los trabajadores de Cuétara en Reinosa: "estaremos vigilantes"
- Buruaga, sobre el lobo: "Los cántabros hemos logrado una gran victoria frente al autoritarismo del Gobierno de Pedro Sánchez"
- Arasti: "El objetivo del Gobierno es conseguir que Cantabria sea más abierta a la internacionalización y a la inversión con empresas más exportadoras"
- VOX Santoña rechaza acudir a la inauguración de la reforma del Centro Penitenciario de El Dueso en señal de protesta