El Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso de apoyo al comercio como una actividad económica estratégica y generadora de empleo
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Empleo, ha participado esta semana en Valencia en el quinto encuentro del Comercio CEOE-C4 que, bajo la organización de CEOE-CEPYME, ha reunido a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector.
El director general de Comercio y Consumo, Rosendo Ruiz, como representante del Gobierno de Cantabria, ha asistido, junto al presidente de COERCAN y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Miguel Ángel Cuerno, al evento celebrado en el CaixaForum Valencia y ha reafirmado el compromiso de apoyo al comercio por tratarse de una actividad económica estratégica y generadora de empleo.
Ruiz se ha mostrado partidario de avanzar en materias que contribuyan a revitalizar el comercio con acuerdos de colaboración entre las distintas administraciones públicas porque, en su opinión, "la colaboración entre territorios es clave para superar los retos a los que nos enfrentamos".
Ha aprovechado su presencia en el encuentro para trasladar el apoyo del Gobierno de Cantabria al de la Comunidad Valenciana porque "se trata de una comunidad autónoma con un comercio que en estos momentos después de los efectos de las inundaciones de la DANA necesita el apoyo para revitalizar su economía mediante el impulso de su actividad comercial".
Bajo el lema 'Vía libre al futuro', la edición de este año se ha centrado en los efectos de la DANA sobre la actividad comercial de la Comunidad Valenciana para seguir defendiendo el comercio como un sector "estratégico, unido y fuerte" después de que los efectos de la DANA afectaran directamente a 64.000 empresas y 67.950 establecimientos industriales, comerciales y de servicios.
Además, la contracción del consumo por este fenómeno meteorológico se estima en 6.780 millones de euros sobre los hogares afectados, un 33% del gasto relacionado con el comercio con cifras de entre 300 y 500 millones de euros a nivel provincial.
El presidente de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de la CEOE, Ricard Cabedo, ha llamado a conocer la realidad del comercio en España, que aporta el 13% a la economía nacional y tiene un impacto en el mercado del 17% del empleo.
Unos datos que, tal y como ha explicado, demuestran que es un sector estratégico y con un impacto social "muy alto", a pesar de la carga regulatoria, ya que cada comercio en España tiene que atender a 3.000 normas con impacto directo en su actividad.
El análisis realizado por la CEOE en el periodo entre 2012 y 2023 indican en términos de productividad un esfuerzo notable del sector del comercio con un incremento del 8,1% mientras que la media general se ha mantenido sin mejoras.
Respecto a los retos a los que se enfrenta el sector, Cabedo ha destacado los cambios significativos en materia laboral y el "imprescindible" relevo generacional en el pequeño comercio, con un 35% de jubilaciones, lo que supondrá el cierra de un 70% de esos comercios, a pesar de ser rentables.
A todo ello hay que sumar la posible aprobación de la reducción de la jornada laboral, que tendría un enorme impacto económico en el comercio, "un sector presencial por definición".
La jornada ha servido para avanzar en materia de actuaciones coordinadas entre las diferentes comunidades autónomas, tales como la digitalización, la transmisión de talento y el relevo generacional, y el Gobierno de Cantabria se ha comprometido a seguir apoyando al sector del comercio para que "pueda seguir siendo el motor económico y de empleo que es hoy".
El encuentro de Valencia está organizado por la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de la CEOE, que desde su creación en 2019 contribuye al análisis, estudio y seguimiento de los asuntos principales y políticas que afectan al comercio y consumo.
En la actualidad está compuesta por más de 210 miembros que representan a más de 120 organizaciones sectoriales, territoriales y empresas.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"
- El PP de Suances apoya el establecimiento de la ORA y propone la gratuidad total para empadronados y trabajadores
- Buruaga anuncia la inversión de 25 millones de euros en 250 viviendas de promoción pública en El Campón de Peñacastillo
- Cantabria pide que la Sectorial de Justicia adopte decisiones esenciales para el futuro de la Administración de Justicia y no se limite a los monólogos del ministro
- El PSOE denuncia las mentiras del PRC en Santillana del Mar sobre la tasa de basuras
- Desarrollo Rural valorará la reparación de caminos agrarios en Suances
- Potes acogerá este fin de semana la XIV edición de la Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
- Pascual anuncia que el anteproyecto de la Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes
- Los 4 candidatos a suceder a Revilla reafirman su voluntad de contribuir al 'mejor futuro' para el PRC
- Buruaga ofrece el respaldo del Gobierno a la empresa Leading de San Felices y valora su participación en el ITER