El Gobierno destaca el incremento de un 9,3% de ingresos en el sector turístico entre junio y agosto según Exceltur
El Gobierno de Cantabria ha destacado el incremento de un 9,3% de ingresos en el sector turístico entre junio y agosto según Exceltur. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha avanzado este dato y ha señalado que Cantabria ha tenido un "buen verano" en cuanto a número de visitantes, ya que según ha explicado "las pernoctaciones, han aumentado un 1,5%, y el propio sector, ha continuado diciendo, ha hablado de ocupaciones medias por encima del 85%".
A su juicio, este notable aumento de ingresos por turismo es algo que se repite en otras capitales de provincia del norte de España, "debido, en parte, a que la cornisa cantábrica se ha convertido en una "zona refugio" frente a las altas temperaturas de otros lugares más turísticos".
Martínez Abad y el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés,y la directora de CANTUR, Inés Mier, han presentado esta mañana, I Congreso sobre experiencias turísticas sostenibles, que se enmarca en dentro de las 30 actuaciones que define el primer plan turístico del municipio, 'Piélagos de Norte a Sur', que se celebrará los días 16 y 17 de este mes en Liencres.
Todos han coincidido en señalar que uno de los objetivos de este congreso, es el de dar a conocer experiencias en el ámbito del turismo sostenible, intercambiar conocimiento, y establecer relaciones y redes de colaboración con destinos y entidades del sector. "Nuestro modelo turístico es el de un turismo sostenible, descentralizado y desestacionalizado, y este Congreso seguro que aportará conclusiones interesantes" ha explicado el consejero de Turismo.
En este sentido, se ha mostrado satisfecho con las expectativas de este sector para lo que queda de año, ya que son "muy positivas, con un aumento del 3,4% interanual en la previsión de ventas, según datos de Exceltur, y que hace que nuestra región registre las expectativas más positivas respecto al resto de Comunidades Autónomas" ha enfatizado en su intervención.
Por último, Martínez Abad ha querido dejar claro que nuestro modelo turístico no pasa por la masificación, "no buscamos batir records año tras año, sino que queremos repartir turistas a lo lardo de todo el año, alargando en lo posible, la temporada de verano, y este Congreso nos ofrecerá herramientas muy útiles para conseguirlo".
Apuesta del Gobierno por la economía circular
Por su parte, Roberto Media ha indicado que desde el Gobierno "estamos encantados de que se pongan en marcha experiencias que tengan que ver con propuestas sostenibles. Y es que, en Cantabria, hemos hecho una apuesta decidida por la economía circular, por el cambio de modelo productivo, poniendo en marcha todo tipo de políticas que ayuden a proteger nuestro territorio".
El consejero de Medio Ambiente ha recordado que las buenas prácticas son imprescindibles para cuidar nuestro planeta, y deben ser aplicadas en todos los ámbitos de nuestras vidas, "y esta apuesta la queremos hacer también en el desarrollo de nuestras políticas de turismo"
"Sabemos que el turismo tiene un peso importante en nuestra economía, ha continuado diciendo, pero al mismo tiempo queremos un turismo sostenible y que cuide nuestro territorio, que es el principal patrimonio que tenemos. Estoy seguro de que este congreso nos va a permitir conocer de primera mano, experiencias en el ámbito del turismo sostenible, y favorecer el intercambio de conocimientos, y establecer relaciones y redes de colaboración con destinos y entidades con contrastada experiencia en este ámbito" ha destacado Media.
Un congreso con cerca de centenar de inscritos
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, ha querido agradecer al Gobierno de Cantabria "su visión y valentía, por acompañarnos en el establecimiento de un modelo turístico que armonice las expectativas de los viajeros con las necesidades y la calidad de vida de nuestros vecinos".
El regidor se ha mostrado muy satisfecho ya que se "han cumplido las expectativas" ya que, a día de hoy, hay más de un centenar de personas inscritas en este congreso, y de ellos, un 15% son procedentes de distintas ciudades españolas.
Según ha detallado el alcalde, a lo largo de las diferentes sesiones de trabajo, se abordarán cuestiones como la convivencia, el papel del patrimonio y la cultura en los modelos turísticos, el patrimonio natural como recurso para turistas y residentes, la relación entre turismo y cambio global, o las maneras de lograr que el turismo impacte positivamente en las economías locales.
El regidor ha explicado que el turismo se ha convertido en un sector de muchos titulares y "nuestra obligación es conseguir que sean titulares buenos, desarrollo sostenible y calidad de vida, ese es un debate muy amplio y con muchas variables, por eso, hemos abierto el foro de Piélagos a todo tipo de públicos regionales y nacionales, responsables de políticas públicas de turismo".
"Queremos un debate constructivo, conocer buenas prácticas y sacar conclusiones aplicables tanto en Piélagos como en el resto de Cantabria y en toda España. La celebración de este Congreso no es casualidad, sino que es que responde a una estrategia de sostenibilidad municipal. Una hoja de ruta para que Piélagos se desarrolle de manera equilibrada, integrando la sostenibilidad en todas las áreas de gestión del Ayuntamiento" ha destacado Caramés.
Estas jornadas, de carácter gratuito, están dirigidas a responsables de todos los niveles de las administraciones públicas que gestionan políticas turísticas; a empresas vinculadas al sector y especializadas en turismo sostenible; a profesionales y consultores especialistas en el diseño de planes y políticas de este tipo, así como al ámbito académico y universitario relacionado.

Más noticias de Cantabria
- El PP destaca que 'el presupuesto 2026 será una apuesta sin precedentes por nuestros servicios públicos'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental
- El PSOE pide un plan de choque para asegurar la ejecución de los fondos europeos en Cantabria
- Desarrollo Rural informa de la prohibición de la vacunación no autorizada ante la Dermatosis Nodular
- Gómez del Río reivindica la capacidad y experiencia de las personas mayores para impulsar políticas públicas que contribuyan a mejorar la sociedad
- Camargo avanza en el refuerzo de la Policía Local con la incorporación de un nuevo agente de movilidad
- Cantabria no acudirá la próxima semana a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de Ponferrada
- Fernández Viaña afirma que derivar mamografías al sector privado es "la primera piedra" de la privatización del servicio de cribado del cáncer de mama
- VOX Cartes denuncia el nepotismo del PSOE local
- Cantabria ha recuperado el ritmo en la realización y diagnóstico de todos los cribados de prevención del cáncer estancados durante la pandemia