El PP destaca que 'el presupuesto 2026 será una apuesta sin precedentes por nuestros servicios públicos'
“El presupuesto 2026 será una apuesta sin precedentes por nuestros servicios públicos, por lo que preocupa a los ciudadanos”, ha destacado hoy en rueda de prensa el portavoz del Grupo Popular, Juan José Alonso, quien ha afirmado que la inversión destinada a sanidad, educación y dependencia será de 2.420 millones de euros, “lo que supone un 72.8% del total de las cuentas y 417 millones más que cuando el PP llegó al Gobierno de Cantabria en 2023”.
Según ha explicado el portavoz, la inversión destinada a salud ascenderá hasta los 1.312 millones de euros, 247 millones más que el último presupuesto del anterior Ejecutivo regional PRC-PSOE; el de educación alcanzará los 779,7 millones, incluidos los más de 16 millones de euros para la adecuación salarial de los docentes y 119 millones más; y el de servicios sociales llegará hasta los 328,7 millones, 52 millones más.
Además, ha recordado que una vez el Gobierno de Cantabria registre las cuentas en el Parlamento, “desde el Grupo Popular, como hacemos siempre, estaremos dispuesto a escuchar aportaciones, sugerencias y mejoras al documento inicial” y ha afirmado que “hubiese sido sorprendente que se rechazasen unas cuentas sin conocer el alcance de las mismas”.
LECCIONES AL PP NINGUNA
Juan José Alonso ha recordado a “la portavoz del Delegado del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones”, a la que todos los españoles pagamos 120.000 euros al año y no sabemos en qué momento desempeña su labor como Delegada Especial del Estado en la Zona Franca de Santander, que “lecciones al PP ninguna, porque no está legitimada para hablar de cuentas ni cuentos porque lo suyo es pura fábula”.
“El Gobierno del PP, un ejecutivo en minoría, ha presentado y aprobado en dos años de gobierno las cuentas en tiempo y forma, mientras que Sánchez lleva 3 años sin presentar las cuentas”, le ha recordado Alonso a Quiñones.
El portavoz le ha pedido “un poco más de rigor” en sus afirmaciones y ha invitado a la socialista a “recorrer un poco más los pueblos de Cantabria”, porque, “Cantabria no recibe de Pedro Sánchez nada que no nos merezcamos. Cantabria recibe lo correspondiente para cubrir el coste efectivo de los servicios que presta a los ciudadanos. No es lo mismo el coste de educación, transporte escolar en poblaciones como en el Valle del Nansa o Soba, que en su tierra, Cuenca”.
REUNIÓN DEL PSOE - JUNTA PERSONAL DOCENTE
Para Alonso, “resulta sorprendente que ahora el PSOE quiera darnos lecciones de llegar a acuerdos con los docentes porque cuando tuvieron la oportunidad de llevar a cabo la mejora salarial no hicieron absolutamente nada”.
En su opinión, “es una irresponsabilidad y una falta de respeto” que ahora una integrante de la Junta Personal Docente afiliada destacada del PSOE, amiga de la fontanera Leire Diez, se descuelgue del acuerdo de la última propuesta del Gobierno de Cantabria y quiera recuperar la reivindicación salarial inicial. “Unas cifras que ya estaban superadas y que ahora CCOO en un ejercicio de suma irresponsabilidad pretende dar un paso atrás y jugar con sus compañeros docentes, para apoyar la campaña de Casares”.
“Es la constatación de algo que venimos denunciando desde hace meses que es la utilización del colectivo docente, de los alumnos y de las familias de Cantabria en una lucha partidista por desgastar al Gobierno del Partido Popular”, ha concluido Juan José Alonso.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental
- El PSOE pide un plan de choque para asegurar la ejecución de los fondos europeos en Cantabria
- Desarrollo Rural informa de la prohibición de la vacunación no autorizada ante la Dermatosis Nodular
- El Gobierno destaca el incremento de un 9,3% de ingresos en el sector turístico entre junio y agosto según Exceltur
- Gómez del Río reivindica la capacidad y experiencia de las personas mayores para impulsar políticas públicas que contribuyan a mejorar la sociedad
- Camargo avanza en el refuerzo de la Policía Local con la incorporación de un nuevo agente de movilidad
- Cantabria no acudirá la próxima semana a la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática de Ponferrada
- Fernández Viaña afirma que derivar mamografías al sector privado es "la primera piedra" de la privatización del servicio de cribado del cáncer de mama
- VOX Cartes denuncia el nepotismo del PSOE local
- Cantabria ha recuperado el ritmo en la realización y diagnóstico de todos los cribados de prevención del cáncer estancados durante la pandemia