El Gobierno felicita a los ganaderos cántabros por sus éxitos en los campeonatos nacionales de raza frisona y de ganado vacuno
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha recibido hoy a la delegación cántabra que ha participado en la última edición del Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE, celebrado recientemente en Gijón, con la participación de 17 ganaderías y 78 animales, así como en el de ganado vacuno de Salamanca, en el que han participado 4 ganaderías de la región, logrando entre los dos concursos un total de 21 premios.
En concreto, en Gijón, de los 17 participantes cántabros, ha destacado Llinde Ariel Jordan, de la ganadería SAT Ceceño, que ha se vuelto a proclamar Vaca Gran Campeona de España por quinto año consecutivo, confirmando, en palabras de Susinos, "que contamos con la vaca más laureada de toda España y de Europa y eso es para sentirse muy orgullosos como cántabros y presumir de ella".
En este sentido, ha recordado que cuenta 3 títulos regionales y 5 nacionales, incluido el de este año en Gijón, a lo que hay que añadir el triunfo en las dos últimas ediciones del prestigioso concurso internacional Cremona International Livestock Show, en cuya edición de 2023 se convirtió en Vaca Holstein Gran Campeona y Vaca Campeona Suprema de Razas Lecheras por segunda vez consecutiva, tras imponerse a las grandes campeonas de las razas Bruna, Jersey y Red Holstein, como mejor vaca de Europa y mejor ubre.
Además del triunfo de Llinde Ariel Jordan, la delegada cántabra consiguió otros "magníficos" resultados, con la ganadería Cudaña, que obtuvo los premios a Mejor Rebaño; Mención de Honor en Vaca Adulta Campeona; primer premio en la categoría de 4 años; 2 premio en la categoría de hasta 31 meses; 2 premios en la categoría de 5 años, y el tercer premio en la categoría Senior.
De igual forma, la ganadería Somoboo consiguió el primer premio en la categoría de 6 años o más; la ganadería SAT Cabo Oyambre se alzó con el subcampeonato de terneras y novillas rojas y el segundo premio en terneras de 6 a 8 meses; El Cantón consiguió el tercer premio en la categoría de 6 años o más; Glora Holstein, el primer premio en novillas de 21 a 24 meses y el tercer premio en la categoría de hasta 36 meses, y Sarabia Isla, el tercer premio en la categoría de hasta 26 meses.
Por otro lado, en Salamanca han participado un total de 4 ganaderías cántabras, logrando 7 premios, entre el primer premio en toros de más de tres años, a cargo de la ganadería de Ana María Lanza; el segundo y el tercer premio en vacas de 4 años sin cría, de manos de la ganadería La Llana; el tercer premio en vacas de 5 años sin cría, el segundo premio en vacas de 6 años con cría y el primer premio a Mejor Familia, a cargo de la ganadería Sopeña, y el título de Gran Campeón de Machos, a cargo de la ganadería de raza blonda de Esther Setién.
La consejera ha felicitado a la delegación cántabra por los grandes resultados que han obtenido en cada una de sus categorías, "demostrando una vez más el extraordinario esfuerzo, esmero y mimo con el que trabajan para situar a Cantabria entre las regiones con las mejores vacas del país".
"Estos premios no son fruto de la casualidad, sino del trabajo y el esfuerzo que día a día realizáis en vuestras explotaciones por el bien de un sector que está atravesando por dificultades y el hecho de seguir resistiendo en el campo ya es todo un premio", les ha agradecido Susinos.
Además, ha puesto en valor el buen trabajo que están realizando en los últimos años con sus ganaderías y que se pone de manifiesto con los excelentes resultados que cosechan en este tipo de concursos, "contribuyendo a la mejora genética de la cabaña ganadera con unas explotaciones con unas singularidades únicas que no hay en otras regiones ni en otros países".
La consejera, quien ha estado acompañado por el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez, ha aprovechado el encuentro para escuchar las necesidades de los ganaderos y analizar de manera conjunta la situación actual que atraviesa la cabaña ganadera de la región.
En la recepción han estado presentes, entre otros, el presidente de la Federación de Asociaciones de Razas Cárnicas de Cantabria, Lorenzo González, y el gerente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Fernando Ruiz.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial