El Gobierno licitará en los próximos meses el proyecto para resolver los problemas de inundaciones en el polígono de Elegarcu

05/08/25


El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, licitará en los próximos meses el proyecto para resolver los problemas de inundaciones en el polígono industrial de Elegarcu, situado en el límite entre los municipios de Santander y Camargo. 

Así lo ha anunciado hoy su titular, Roberto Media, durante el encuentro que ha mantenido con los empresarios de este espacio para presentarles los detalles de la actuación que contará con un presupuesto de 675.582 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. 

Acompañado también por la directora general de Aguas y Puertos, María Tejerina; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la concejala de Medio Ambiente de Santander, Margarita Rojo; y la concejala de Proyectos de Camargo, Mª Ángeles Rovira González, el consejero ha explicado que una vez el proyecto sea aprobado por el Ejecutivo autonómico y cuente con los permisos necesarios por parte del Ayuntamiento de Santander se iniciarán los trámites para su licitación. “En los próximos meses licitaremos esta actuación tan necesaria para los empresarios de esta zona con el objetivo de poder adjudicar e iniciar las obras el próximo año”, ha asegurado Media.  

El titular de Fomento ha recordado que actualmente no están separadas las aguas pluviales de las fecales en el saneamiento de esta zona, además de que existe un regato que transcurre hasta la carretera autonómica CA-306, cuyas aguas son recogidas en el colector existente que llega a la estación de bombeo. Por estos motivos, y especialmente en épocas de lluvias intensas, se bombea un caudal elevado y se producen inundaciones en esta carretera de acceso al polígono, ya que las tuberías existentes no tienen la capacidad necesaria. 

Una actuación que, según el consejero permitirá además reconducir las actuales tuberías de saneamiento por un trazado diferente ya que actualmente discurren por el interior de las naves y no por suelo público, lo que ocasiona complicaciones a la hora de realizar cualquier reparación. Además, las obras servirán para dotar de saneamiento a edificaciones de la zona que vierten sus aguas fecales directamente al regato.  

Por su parte, la alcaldesa de Santander ha agradecido al consejero Roberto Media, la sensibilidad y el compromiso demostrados con una obra largamente demandada por los empresarios del polígono de Elegarcu. “Es una actuación necesaria y esperada, que responde a una reivindicación histórica y que mejorará de forma notable la seguridad y la operatividad de esta zona industrial”, ha asegurado.

Igual ha subrayado además la colaboración entre administraciones como clave para avanzar en proyectos que resuelven problemas reales y mejoran la vida de las personas. “Desde el Ayuntamiento de Santander facilitaremos todos los trámites necesarios para que las obras puedan comenzar cuanto antes y se ejecuten con la mayor agilidad posible”, ha concluido.

La actuación:

El proyecto recoge la realización de una red separativa de aguas pluviales y fecales que además ayude a mitigar las inundaciones que se producen en la carretera autonómica CA-306 en épocas de lluvia.

La red de saneamiento de pluviales recogerá las aguas del regato y comenzará su trazado cruzando la carretera CA-306 con un marco de hormigón armado, continuará paralelo a las naves hasta el vial interior del polígono. Al terminar el vial continuará mediante un canal de escollera revestido de hormigón y finalmente el último tramo del saneamiento de pluviales lo constituye una cuneta en tierras que vierte al cauce natural.

El saneamiento de fecales se proyecta con tubería de PVC de diámetro 400 mm y comenzará recogiendo los vertidos de unas viviendas existentes por encima de la carretera CA-306. Cruzará esta, e irá paralela al saneamiento proyectado de pluviales por la misma zanja, hasta la finalización del colector de diámetro 1200 mm. A partir de aquí, transitará paralelo al canal por la zona llana adyacente al mismo, hasta que se desvía hacia la estación de bombeo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales