El Gobierno promueve el ocio inclusivo para jóvenes con discapacidad con subvenciones para programas de actuación en 2025
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad promueve el ocio inclusivo para jóvenes con discapacidad, destinando este año casi 600.000 euros en subvenciones para programas que incluyen actuaciones relacionadas con las entidades que tienen como fin la atención de estos jóvenes, las familias, los municipios y las asociaciones y entidades juveniles.
Así lo ha destacado la consejera, Begoña Gómez del Río, durante su visita a las instalaciones de la Fundación Obra San Martín, señalando que esta es la primera legislatura en la que se articulan medidas destinadas a fomentar propuestas de ocio inclusivo para jóvenes con discapacidad.
Estas iniciativas, ha indicado, "tienen su razón de ser en el reconocimiento de las personas joven con discapacidad", haciendo un llamamiento a todos los agentes implicados para sumar esfuerzos en favor de una comunidad "más cohesionada y solidaria".
Dentro de las líneas de subvención impulsadas, la consejera se ha referido a aquella que tiene como objetivo a las familias mediante la promoción de la participación de los jóvenes en campamentos y campos de voluntariado.
Esta convocatoria, cuyas bases se publicaron en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del 10 de marzo, está dotada con una partida de 120.000 euros, de los que un mínimo del 30% está destinado a jóvenes con discapacidad con edades entre 12 y 17 años, y con una subvención de 200 euros por persona beneficiaria. Además, serán subvencionables actividades con un mínimo de 5 días consecutivos, sin que sea necesario la pernocta.
Las entidades locales también tienen protagonismo en esta línea de ayudas con una convocatoria publicada en el BOC del 25 de marzo y dotada con 100.000 euros para proyectos municipales de sensibilización y capacitación de la población joven. Entre los proyectos subvencionables se incluyen aquellos destinados a la inclusión de jóvenes con discapacidad con edades entre 14 y 30 años
Por su parte, las entidades sin ánimo de lucro que tengan como objeto la intervención en el ámbito de la discapacidad o la atención a la dependencia serán protagonistas de una nueva línea de subvenciones destinada a la realización de proyectos de ocio inclusivo para los jóvenes de Cantabria.
El montante de esta convocatoria, que se publicará próximamente en el BOC, será de 50.000 euros. Tendrán la consideración de actividades subvencionables aquellas de carácter lúdico y recreativo destinadas a personas de entre 12 y 30 años en las que participen un 25% de jóvenes sin ningún grado de dependencia para favorecer la inclusión.
La cuarta línea, con una dotación de 323.000 euros y cuyas bases se publicaron en el BOC del 19 de marzo, está destinada a subvencionar el funcionamiento y actividad de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud para promover iniciativas para jóvenes de 14 a 30 años desde el propio movimiento asociativo.
Esta línea refuerza el papel inclusivo introduciendo mecanismos de valoración que incentivan que las actividades favorezcan la participación de jóvenes con discapacidad. Además, tienen un reconocimiento específico como objeto de subvención de aquellas actividades de fomento de la inclusión e igualdad de oportunidades, con especial referencia a las personas jóvenes con discapacidad.
Estas medidas se completan con la línea de trabajo iniciada en 2024 para la formación de profesionales en ocio y tiempo libre en la especialidad de atención a la discapacidad.
Visita a la Fundación Obra San Martín
La consejera ha destacado la estrecha colaboración del Gobierno de Cantabria con la Fundación Obra San Martín, tanto a través de los centros educativos, con los colegios concertados San Martín y de Educación Especial Padre Apolinar, como de los centros sociales.
Estos últimos incluyen tres residencias para personas con discapacidad, alojamientos supervisados, cuatro centros de atención diurna y un centro ocupacional.
Durante el recorrido por las instalaciones de la Fundación Obra San Martín, la consejera de Inclusión Social ha visitado las etapas de infantil, básica, tránsito a la vida adulta y el programa específico de formación profesional básica del Colegio Padre Apolinar.
En la visita, la consejera ha estado acompañada por el director de la Fundación, Juan Fernández; la directora del Colegio Padre Apolinar, Ester Ruiz; y el patrono de la Fundación, Modesto Piñeiro. También ha asistido el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana
- Abierto el plazo para optar a las ayudas al transporte universitario y de FP del curso 2024/2025